Análisis jurídico de la citación por la prensa en el cantón Santo Domingo 2018 – 2020
En el presente estudio se aborda la temática de la citación por la prensa, donde se evidencia como la citación por la prensa, vulnera los derechos del demandado al debido proceso, a la defensa y a la tutela judicial efectiva en los procedimientos en materia civil en el cantón Santo Domingo, delimita...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2022
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14020 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | En el presente estudio se aborda la temática de la citación por la prensa, donde se evidencia como la citación por la prensa, vulnera los derechos del demandado al debido proceso, a la defensa y a la tutela judicial efectiva en los procedimientos en materia civil en el cantón Santo Domingo, delimitando entre el periodo del 2018–2020. En este sentido se enfoca una investigación de carácter cuali-cuantitativa, analizando lo concerniente a la citación por la prensa en el Ecuador, así como los efectos jurídicos que produce esta, frente al derecho al debido proceso en la garantía del derecho a la defensa en los procesos civiles, desde un punto de vista práctico y teórico. De la revisión de la normativa adjetiva civil ecuatoriano, se determina que: “La citación es el acto por el cual se le hace conocer a la o al demandado el contenido de la demanda o de la petición de una diligencia preparatoria y de las providencias recaídas en ellas (…)” (Código Orgánico General de Procesos, 2019, art. 53). A partir de esta definición, el legislador ecuatoriano, clasificó a la citación en cuatro formas: de manera personal, por boletas, mediante un medio de comunicación o de manera tacita; cada una de estas formas con sus reglas y procedimientos específicos, de conformidad a los artículos 53 al 56 ibídem. |
---|