Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica
La fluorosis dental infantil es una condición que afecta el esmalte de los dientes y puede estar relacionada con el consumo excesivo de flúor durante la etapa de formación dental. El agua fluorada puede contribuir a este problema si se consume en exceso durante la infancia, ya que el exceso de flúor...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18373 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1839981495684431872 |
---|---|
author | Benítez Salazar, Juan Fernando |
author_facet | Benítez Salazar, Juan Fernando |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mayorga Pico, Juan Francisco Hidalgo Moya, Viviana Marcela |
dc.creator.none.fl_str_mv | Benítez Salazar, Juan Fernando |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-08-16T21:46:49Z 2024-08-16T21:46:49Z 2024-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ODO-EAC-053-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18373 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | FLUOROSIS DENTAL FLUOROSIS DENTAL INFANTIL FLÚOR AGUA |
dc.title.none.fl_str_mv | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La fluorosis dental infantil es una condición que afecta el esmalte de los dientes y puede estar relacionada con el consumo excesivo de flúor durante la etapa de formación dental. El agua fluorada puede contribuir a este problema si se consume en exceso durante la infancia, ya que el exceso de flúor puede causar manchas en los dientes (1). La salud dental infantil es un aspecto fundamental del bienestar general de los niños, y la fluorosis dental es una condición que ha suscitado preocupación en el ámbito de la salud pública. La fluorosis dental es una enfermedad que afecta el esmalte de los dientes y se manifiesta en forma de manchas o decoloración, siendo causada por la exposición excesiva al flúor durante el desarrollo dental. Una de las fuentes principales de exposición al flúor es el consumo de agua potable, lo que hace que la relación entre la fluorosis dental y el agua sea un tema de gran interés en la salud pública (2). La prevalencia de fluorosis dental en niños ha generado inquietud en diversos países, dado que puede afectar significativamente la calidad de vida, la autoestima y la salud bucal a largo plazo. El consumo de agua, especialmente en áreas donde se ha identificado un alto contenido de flúor, se ha convertido en un factor clave para comprender la relación entre la exposición al flúor y el desarrollo de fluorosis dental en niños (3). La fluorosis dental puede manifestarse en diferentes grados, desde manchas y líneas blancas en los dientes hasta cambios en la textura del esmalte. En casos más severos, los dientes pueden presentar decoloración marrón y una mayor susceptibilidad a la erosión y la caries. Estéticamente, la fluorosis dental puede afectar la apariencia de los dientes, lo que puede generar incomodidad o inseguridad en quienes la padecen. Además, en casos más graves, la estructura debilitada del esmalte puede aumentar el riesgo de caries y otros problemas dentales (4). La presente revisión sistemática tiene como objetivo examinar críticamente la literatura científica disponible sobre la fluorosis dental infantil y su conexión con el consumo de agua. Se abordarán aspectos relevantes como la epidemiología y prevalencia de la fluorosis dental en niños, los niveles seguros y peligrosos de flúor en el agua potable, así como las estrategias de prevención y tratamiento más efectivas (3). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_587024aba70a35227a708f61e04db7d2 |
identifier_str_mv | UA-ODO-EAC-053-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18373 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográficaBenítez Salazar, Juan FernandoFLUOROSIS DENTALFLUOROSIS DENTAL INFANTILFLÚORAGUALa fluorosis dental infantil es una condición que afecta el esmalte de los dientes y puede estar relacionada con el consumo excesivo de flúor durante la etapa de formación dental. El agua fluorada puede contribuir a este problema si se consume en exceso durante la infancia, ya que el exceso de flúor puede causar manchas en los dientes (1). La salud dental infantil es un aspecto fundamental del bienestar general de los niños, y la fluorosis dental es una condición que ha suscitado preocupación en el ámbito de la salud pública. La fluorosis dental es una enfermedad que afecta el esmalte de los dientes y se manifiesta en forma de manchas o decoloración, siendo causada por la exposición excesiva al flúor durante el desarrollo dental. Una de las fuentes principales de exposición al flúor es el consumo de agua potable, lo que hace que la relación entre la fluorosis dental y el agua sea un tema de gran interés en la salud pública (2). La prevalencia de fluorosis dental en niños ha generado inquietud en diversos países, dado que puede afectar significativamente la calidad de vida, la autoestima y la salud bucal a largo plazo. El consumo de agua, especialmente en áreas donde se ha identificado un alto contenido de flúor, se ha convertido en un factor clave para comprender la relación entre la exposición al flúor y el desarrollo de fluorosis dental en niños (3). La fluorosis dental puede manifestarse en diferentes grados, desde manchas y líneas blancas en los dientes hasta cambios en la textura del esmalte. En casos más severos, los dientes pueden presentar decoloración marrón y una mayor susceptibilidad a la erosión y la caries. Estéticamente, la fluorosis dental puede afectar la apariencia de los dientes, lo que puede generar incomodidad o inseguridad en quienes la padecen. Además, en casos más graves, la estructura debilitada del esmalte puede aumentar el riesgo de caries y otros problemas dentales (4). La presente revisión sistemática tiene como objetivo examinar críticamente la literatura científica disponible sobre la fluorosis dental infantil y su conexión con el consumo de agua. Se abordarán aspectos relevantes como la epidemiología y prevalencia de la fluorosis dental en niños, los niveles seguros y peligrosos de flúor en el agua potable, así como las estrategias de prevención y tratamiento más efectivas (3).Es fundamental que los profesionales de la odontología estén informados sobre la fluorosis dental infantil y su relación con el consumo de agua fluorada, ya que les permite brindar una atención odontológica más precisa y personalizada a los niños. Objetivo: Determinar la relación entre la fluorosis dental infantil y el consumo de agua con niveles elevados de flúor, con el fin de comprender los factores asociados, la salud dental infantil. Método: Para desarrollar la investigación, se establecieron criterios para identificar estudios relevantes que aborden la fluorosis infantil y su conexión con el agua. Se realizará búsquedas en bases de datos académicas reconocidas, como PubMed, ScienceDirect y Google Scholar, centrándose en estudios publicados durante los últimos cinco años hasta 2024. Resultados: En un principio, se recolectó un grupo de 115 artículos, sin embargo, luego de un proceso de selección que se basó en criterios de inclusión y exclusión, siguiendo los parámetros PRISMA, se incluyeron 10 artículos que resultaron relevantes. Conclusiones: La revisión estableció una sólida comprensión de la relación entre la fluorosis dental infantil y el consumo de agua con altos niveles de flúor. Esto subraya la importancia de implementar estrategias de prevención y control para proteger la salud dental de los niños, cumpliendo así con el objetivo general de comprender los factores asociados y evaluar los riesgos para la salud dental infantil.Mayorga Pico, Juan FranciscoHidalgo Moya, Viviana Marcela2024-08-16T21:46:49Z2024-08-16T21:46:49Z2024-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-053-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18373spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-08-16T21:46:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18373Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-08-16T21:46:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica Benítez Salazar, Juan Fernando FLUOROSIS DENTAL FLUOROSIS DENTAL INFANTIL FLÚOR AGUA |
status_str | publishedVersion |
title | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica |
title_full | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica |
title_fullStr | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica |
title_short | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica |
title_sort | Flourosis dental infantil y su relación con el consumo de agua. Revisión bibliográfica |
topic | FLUOROSIS DENTAL FLUOROSIS DENTAL INFANTIL FLÚOR AGUA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18373 |