Complicaciones y su relación con el manejo terapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el centro de salud tipo B de Totoras en el año 2016
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica de alto impacto, tanto por su prevalencia, como por sus efectos sobre la salud física, emocional, social y económica de cada paciente. Es importante que la Diabetes Mellitus este bien controlada tanto farmacológica como clínicamente. (Salzberg, Alvariña...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6875 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica de alto impacto, tanto por su prevalencia, como por sus efectos sobre la salud física, emocional, social y económica de cada paciente. Es importante que la Diabetes Mellitus este bien controlada tanto farmacológica como clínicamente. (Salzberg, Alvariñas, gorbán de LApertosa, & Linari, 2016) Al hablar de Diabetes Mellitus, se refiriere a niveles de glucosa elevados en el torrente sanguíneo de una persona, lo cual se produce porque la hormona encargada de desintegrar estos carbohidratos, llamada Insulina tiene diferente afección, lo cual causa su incorrecto funcionamiento, desarrollando intolerancia a los hidratos de carbono; ya sea esto por trastornos de la secreción de la insulina, resistencia periférica a la insulina y/o producción excesiva de la glucosa hepática, predominará uno u otro según sea el caso. En el presente proyecto de investigación, se tratará sobre la Diabetes Mellitus tipo 2 enfatizando de esta manera a los factores externos en los pacientes (Hábitos de vida y manejo farmacológico). (OMS, 2016) La prevalencia de Diabetes en Ecuador es considerablemente alta, tanto es así, que se encuentra en segundo lugar dentro de las primeras diez patologías más frecuentes en el país que causan morbilidad. Según la OMS, la tasa de morbilidad ha aumentado de 4,7% a 8,5% de acuerdo a los últimos informes emitidos en el año 2014. Refiriéndose también que en el año 2012 la Diabetes provocó 1,5 millones de muertes; y al incrementar los riesgos de enfermedades cardiovasculares y de otro tipo, un 43% de estos 3,7 millones de muertes ocurren en personas con menos de 70 años. (INEC, 2014) (OMS, 2016) |
---|