Intervención de enfermería en el recién nacido con diagnóstico de onfalitis adquirida al momento del parto en área rural

La onfalitis es una patología poco frecuente pero considerada un grave problema sanitario, por su impacto en la salud pública. Esta patología consiste en una infección del cordón umbilical, tejidos circundantes y estructuras adyacentes, muy común en la primera semana de vida (periodo neonatal) esto...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Guailla Quishpe, Adriana Jaqueline (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2023
Ämnen:
Länkar:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16774
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La onfalitis es una patología poco frecuente pero considerada un grave problema sanitario, por su impacto en la salud pública. Esta patología consiste en una infección del cordón umbilical, tejidos circundantes y estructuras adyacentes, muy común en la primera semana de vida (periodo neonatal) esto se debe a la permeabilidad del cordón umbilical en este periodo. (1) A pesar de la disminución de las muertes por causas infecciosas en el mundo, sigue siendo un tema que amerita especial atención por su alta incidencia y mortalidad. En el caso de los países en vía de desarrollo, son más frecuentes los casos, principalmente en zonas más precarias como lo son aquellas con características rurales (2) La onfalitis es una afección poco frecuente, presenta una incidencia de 0,7% en países desarrollados y de 22% en países poco desarrollados, pero a su vez, altamente peligrosa por su tasa de mortalidad, esta se estima entre un 7% y 15%, aumentando hasta un 87% al desarrollarse necrosis del tejido conectivo o del tejido muscular adyacente producto de diseminación bacteriana (fascitis necrotizante y mionecrosis) Esta afección es considerada una emergencia pediátrica. (2)