Atención integral de enfermería a pacientes con politraumatismo en el área de emergencia

Existe desde el inicio de la historia, una serie de eventos traumáticos, pero con el paso del tiempo, los elementos que producen el trauma se han transformado, sin embargo, este siempre se ha mantenido dentro de las primeras causas de muerte en especial en la etapa joven. Por ello el trauma ha sido...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Ortiz Sucuzhagñay, Fatima Rocio (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2024
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18195
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Existe desde el inicio de la historia, una serie de eventos traumáticos, pero con el paso del tiempo, los elementos que producen el trauma se han transformado, sin embargo, este siempre se ha mantenido dentro de las primeras causas de muerte en especial en la etapa joven. Por ello el trauma ha sido definido como un concepto básico la misma que causa una lesión que lleva muchas de las veces a la muerte afectando tanto el nivel orgánico del ser humano a causa de una gran exposición la misma que proviene de varias fuentes como pueden ser: de origen eléctrico, mecánico, térmico, químico o de alguna radiación de gran intensidad, las mismas que sobrepasan las cantidades y producen lesiones (estrangulaciones, contusiones, asfixia, quemaduras, etc.) (1). Existen datos estadísticos según la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde arrogan cifras muy importantes sobre los traumas, donde existe un 70 % ocasionados por accidentes de tránsito, mientras que a nivel mundial existen 1.8 millones de muertes originados por el mismo factor, cifras que van desde 20 a 50 millones de personas lesionadas de los cuales 5 millones presentan alguna discapacidad de forma permanente producto del trauma.