La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación
En la biblioteca de la extensión Uniandes Quevedo, no se han encontrado trabajos relacionados con el tema de investigación que se ha planteado. Por lo que se considera que el presente trabajo investigativo es original, factible de gran importancia jurídica. El reconocimiento del menor de edad como s...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2017
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6400 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1839349489811324928 |
---|---|
author | Suarez Montes, Alejandrina Eunice |
author_facet | Suarez Montes, Alejandrina Eunice |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Aguilar Martínez, Mario Ramiro |
dc.creator.none.fl_str_mv | Suarez Montes, Alejandrina Eunice |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-08-15T14:45:38Z 2017-08-15T14:45:38Z 2017-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMDP003-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6400 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ADOLESCENTE INFRACTOR |
dc.title.none.fl_str_mv | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En la biblioteca de la extensión Uniandes Quevedo, no se han encontrado trabajos relacionados con el tema de investigación que se ha planteado. Por lo que se considera que el presente trabajo investigativo es original, factible de gran importancia jurídica. El reconocimiento del menor de edad como sujeto con capacidad jurídica para ser titular de derechos, no se ha logrado plenamente, por lo que las niñas, niños y adolescentes pertenecen a un sector de la sociedad que no puede ejercer o exigir sus derechos por sí mismos, ya sea por desconocimiento porque no les es permitido, y deben conformarse con lo que el mundo adulto le otorga; de ahí que es relevante y urgente la obligación del Estado y la sociedad que tiene en la protección y el cuidado de aquellas prerrogativas a las que tiene derecho un ser humano que todavía no puede escoger, que no puede defenderse y que por tanto necesita guía y protección. El principio del interés superior del niño, significa el cuidado y protección que se debe priorizar a los menores de edad para su desarrollo integral; cuidados especiales que se deben establecer desde una acción derivada de una política de Estado en total ejecución. Se pudo encontrar dos trabajos similares que se detallan a continuación. El fenómeno de la conducta infractora se lo visualiza desde diversos ámbitos; siendo el primero de ellos el del interés superior del menor, principio rector de la protección de los derechos de los adolescentes infractores, y atendiendo a este principio, en los proceso de juzgamiento se procurará evitar cualquier influencia negativa que empeore su situación, sino más bien que la tramitología coadyuve a mantener relaciones formativas de a personalidad, y no en la acumulación de tiempo innecesario en donde no se protege absolutamente nada, y más bien se obstaculiza la administración de justicia. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_5998b4bc05bf8effe1b096ea2adfbe41 |
identifier_str_mv | PIUAMDP003-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6400 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitaciónSuarez Montes, Alejandrina EuniceADOLESCENTE INFRACTOREn la biblioteca de la extensión Uniandes Quevedo, no se han encontrado trabajos relacionados con el tema de investigación que se ha planteado. Por lo que se considera que el presente trabajo investigativo es original, factible de gran importancia jurídica. El reconocimiento del menor de edad como sujeto con capacidad jurídica para ser titular de derechos, no se ha logrado plenamente, por lo que las niñas, niños y adolescentes pertenecen a un sector de la sociedad que no puede ejercer o exigir sus derechos por sí mismos, ya sea por desconocimiento porque no les es permitido, y deben conformarse con lo que el mundo adulto le otorga; de ahí que es relevante y urgente la obligación del Estado y la sociedad que tiene en la protección y el cuidado de aquellas prerrogativas a las que tiene derecho un ser humano que todavía no puede escoger, que no puede defenderse y que por tanto necesita guía y protección. El principio del interés superior del niño, significa el cuidado y protección que se debe priorizar a los menores de edad para su desarrollo integral; cuidados especiales que se deben establecer desde una acción derivada de una política de Estado en total ejecución. Se pudo encontrar dos trabajos similares que se detallan a continuación. El fenómeno de la conducta infractora se lo visualiza desde diversos ámbitos; siendo el primero de ellos el del interés superior del menor, principio rector de la protección de los derechos de los adolescentes infractores, y atendiendo a este principio, en los proceso de juzgamiento se procurará evitar cualquier influencia negativa que empeore su situación, sino más bien que la tramitología coadyuve a mantener relaciones formativas de a personalidad, y no en la acumulación de tiempo innecesario en donde no se protege absolutamente nada, y más bien se obstaculiza la administración de justicia.El presente trabajo investigativo tiene importancia social y jurídica en el contexto nacional, por cuanto Las medidas socioeducativas son todas aquellas acciones dispuestas por la autoridad judicial cuando ha sido declarada la responsabilidad del adolescente en un hecho tipificado como infracción penal, cuya finalidad es lograr la integración social del adolescente y la reparación o compensación del daño causado. Entre las medidas socioeducativas aplicadas se encuentran: la amonestación, amonestación o imposición de reglas de conducta, orientación y apoyo familiar, reparación del daño causado, servicio a la comunidad, libertad asistida, internamiento domiciliario, internamiento de fin de semana, internamiento con régimen de semi-libertad, y el internamiento institucional. Las medidas socioeducativas buscan la reinserción social del adolescente infractor, a través de un proceso sistemático de acciones, que se inician desde el ingreso de una persona al centro de internamiento, durante el periodo de cumplimiento de la sanción, y prosigue cuando la persona retorna a su vida en libertad. La utilización del tipo de investigación descriptiva, de campo, bibliográfica y evaluativa, dan lugar a la viabilidad de la realización de las encuestas, a la población escogida de profesionales del derecho, la misma que fue sistematizada, tabulada y representada gráficamente con su respectivo análisis, originando tanto la variable independiente como la variable dependiente dando origen al desarrollo de la propuesta planteada. Sin embargo se utilizó la línea de investigación: Dentro del campo de los retos, perspectivas y perfeccionamiento de las ciencias jurídicas en Ecuador, dentro del Fundamento técnico y doctrinal de las ciencias penales en Ecuador. Tendencias y perspectivas, en los Tribunales de Garantías Penales de Milagro. La propuesta de Diseñar un documento de Análisis Crítico Jurídico en el cual se establezca la reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores, para garantizar su rehabilitación y la eficacia de las medidas socioeducativas.Aguilar Martínez, Mario Ramiro2017-08-15T14:45:38Z2017-08-15T14:45:38Z2017-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMDP003-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6400spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-08-15T14:45:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6400Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-08-15T14:45:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación Suarez Montes, Alejandrina Eunice ADOLESCENTE INFRACTOR |
status_str | publishedVersion |
title | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación |
title_full | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación |
title_fullStr | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación |
title_full_unstemmed | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación |
title_short | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación |
title_sort | La reincidencia en las infracciones de los adolescentes infractores y el cumplimiento de las medidas socio educativas y su no rehabilitación |
topic | ADOLESCENTE INFRACTOR |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6400 |