La aplicabilidad del principio de igualdad, en las personas sancionadas por delitos y contravenciones de tránsito, frente al mecanismo de separación de los centros de privación de libertad

En la presente investigación debemos remitirnos al estudio del origen y actualidad enfatizándonos en el Principio de Igualdad del sistema penitenciario en Ecuador, mismo que se ha convertido en un tema prioritario en la gestión de los gobiernos de todas las épocas. Si bien, este sistema es un aspect...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Toaquiza Chicaiza, Evelyn Katherine (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2015
Fag:
Online adgang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/539
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En la presente investigación debemos remitirnos al estudio del origen y actualidad enfatizándonos en el Principio de Igualdad del sistema penitenciario en Ecuador, mismo que se ha convertido en un tema prioritario en la gestión de los gobiernos de todas las épocas. Si bien, este sistema es un aspecto resultante de un sistema jurídico que tiene el fin de garantizar los derechos de las personas privadas de su libertad, en la actualidad, genera una importante preocupación, puesto que, está envuelto en una crisis en donde el Estado ha fracasado en su intento de subsanarla. Trasladándonos a nuestra historia podemos mencionar la época denominada plutocrática (1912-1925) donde resaltaremos una etapa principal dentro del tema carcelario, debido al número de presos políticos y prisioneros de guerra existentes como medida contrarrevolucionaria, a la persecución y al encierro de opositores políticos, durante esta época las cárceles no contaban ni con la infraestructura, ni con todos los servicios que requiere un proceso de rehabilitación, puesto que el propósito de ese entonces era el de castigar mas no de rehabilitar al individuo.