Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos
Los hechos nuevos son aquellos que tienen relación con la cuestión que se ventila, y ocurren o llegan a conocimiento de las partes con posterioridad a la contestación de la demanda o reconvención, una vez que ya se ha trabado la Litis. En términos específicos no se han encontrado temas de investigac...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2017
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8376 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
_version_ | 1839349469230923776 |
---|---|
author | Calvache Sosa, Germania Del Pilar |
author_facet | Calvache Sosa, Germania Del Pilar |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Nivela Zapata, Wimper Venancio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Calvache Sosa, Germania Del Pilar |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-12 2018-05-06T16:18:42Z 2018-05-06T16:18:42Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBAB093-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8376 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | HECHOS APELACIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los hechos nuevos son aquellos que tienen relación con la cuestión que se ventila, y ocurren o llegan a conocimiento de las partes con posterioridad a la contestación de la demanda o reconvención, una vez que ya se ha trabado la Litis. En términos específicos no se han encontrado temas de investigación relacionados con la declaración de parte puesto que aparece como tal con la puesta en vigencia del COGEP. Para la realización de esta investigación en primer lugar se trabajó en una lectura amplia y completa al Código Orgánico General de Procesos, lo que ha permitido establecer las falencias en la redacción del mismo, basado en esta lectura se pudo determinar que no se genera ninguna consecuencia en el caso de que exista negativa para una declaración de parte, ya que el juez la podrá valorar acorde con la sana critica. Se procedió a la búsqueda a través de internet, para verificar si existían temas relacionados, al que se plantea en el presente trabajo, y se encontró coincidencias al respecto, como es el caso de la tesis del señor Ab. Diego Francisco Yépez Garcés, cuyo tema de tesis es “Trasplante de la práctica de prueba testimonial civil adversarial al Ecuador” en el que se enfoca las mismas desde el punto de vista doctrinario realizando un análisis de cada una de las circunstancias establecidas en la ley. Así mismo cabe mencionar que luego de consultar en el CDIC, de la Universidad UNIANDES, no existen coincidencias en cuanto al tema planteado el presente trabajo investigativo ha sido desarrollado en base a ideas propias y valiéndose de la vida práctica, del criterio de varios autores. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_59f45885435eb6a53bdb9e7f1e53af89 |
identifier_str_mv | TUBAB093-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8376 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de ProcesosCalvache Sosa, Germania Del PilarHECHOSAPELACIÓNLos hechos nuevos son aquellos que tienen relación con la cuestión que se ventila, y ocurren o llegan a conocimiento de las partes con posterioridad a la contestación de la demanda o reconvención, una vez que ya se ha trabado la Litis. En términos específicos no se han encontrado temas de investigación relacionados con la declaración de parte puesto que aparece como tal con la puesta en vigencia del COGEP. Para la realización de esta investigación en primer lugar se trabajó en una lectura amplia y completa al Código Orgánico General de Procesos, lo que ha permitido establecer las falencias en la redacción del mismo, basado en esta lectura se pudo determinar que no se genera ninguna consecuencia en el caso de que exista negativa para una declaración de parte, ya que el juez la podrá valorar acorde con la sana critica. Se procedió a la búsqueda a través de internet, para verificar si existían temas relacionados, al que se plantea en el presente trabajo, y se encontró coincidencias al respecto, como es el caso de la tesis del señor Ab. Diego Francisco Yépez Garcés, cuyo tema de tesis es “Trasplante de la práctica de prueba testimonial civil adversarial al Ecuador” en el que se enfoca las mismas desde el punto de vista doctrinario realizando un análisis de cada una de las circunstancias establecidas en la ley. Así mismo cabe mencionar que luego de consultar en el CDIC, de la Universidad UNIANDES, no existen coincidencias en cuanto al tema planteado el presente trabajo investigativo ha sido desarrollado en base a ideas propias y valiéndose de la vida práctica, del criterio de varios autores.El presente trabajo investigativo ha sido realizado partiendo de la necesidad de regular la normativa dispuesta en el Código Orgánico General de Procesos, que permite la aportación de prueba o hechos nuevos en la segunda instancia procesal, violentándose los principios de contradicción, e inmediación. El acceso a la segunda instancia de hechos nuevos, o «nova reperta», dentro de los límites y condiciones que establece la Ley, podría cambiar las reglas en la defensa que cada una de las partes pretenda sustentar en juicio, y violentar el debido proceso y el derecho a la defensa en los procedimiento orales en materia civil. La investigación, plantea un proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos en su Art. 258 segundo inciso, tema de reciente data, a fin de que los hechos nuevos solo sean acreditados hasta antes de la audiencia de juicio o única resolutoria, de primera instancia, como lo indica el art. 166 de la misma ley y no en la fundamentación del Recurso para pasar a segunda instancia por apelación como aparece. La metodología aplicada será cualitativa y cuantitativa porque a través de la investigación de campo se buscaran datos cuantificables que serán valorados para lograr un criterio jurídico referente al tema plantead, empleando el paradigma critico propositivo que permitirá realizar el análisis y síntesis del problema. Esta investigación pretende sufragar en la formación académica de estudiantes, profesionales del derecho, buscando la contribución del escenario jurídico y académico frente al descongestionamiento del procedimiento en materia civil.Nivela Zapata, Wimper Venancio2018-05-06T16:18:42Z2018-05-06T16:18:42Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB093-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8376spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-05-06T16:18:42Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8376Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-05-06T16:18:42Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos Calvache Sosa, Germania Del Pilar HECHOS APELACIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos |
title_full | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos |
title_fullStr | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos |
title_full_unstemmed | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos |
title_short | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos |
title_sort | Los hechos nuevos en la instancia de apelación según el Código Orgánico General de Procesos |
topic | HECHOS APELACIÓN |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8376 |