Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur
Actualidad e importancia Este proyecto de investigación se relacionado con el Plan Nacional Toda Una Vida en su eje número uno, específicamente en su primer objetivo: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (1). Las instituciones estatales son las responsables de...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2022
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14868 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | Actualidad e importancia Este proyecto de investigación se relacionado con el Plan Nacional Toda Una Vida en su eje número uno, específicamente en su primer objetivo: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (1). Las instituciones estatales son las responsables de cumplir con políticas y programas enfocadas en asegurar a la población una vida digna, incluyendo a la salud como eje fundamental de la persona, permitiendo que lleven a cabo desde la integralidad una vida normal, por ello la relación existente del proyecto de investigación con el “Plan toda una vida” reside en el hecho de desarrollar estrategias educativas que permitan prevenir de una manera oportuna los factores que influyen en el desarrollo de osteoporosis en adultos de 20 a 64 años, en vista que la formación profesional del personal de salud se enfoca en la intervención y contribución de los problemas de salud. La “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” se ha centrado en la lucha para contrarrestar las principales enfermedades de morbimortalidad en su objetivo 3 salud y bienestar, en vista que el bienestar de las personas es fundamental para conseguir un desarrollo sostenible (2). De igual forma existe una relación del proyecto con la Agenda de Transformación de la Matriz Productiva; ya que la osteoporosis en adultos ha requerido de una importante inversión de recursos, tanto del estado como de las familias afectadas, para poder hacer frente a las complicaciones y secuelas originadas por este tipo de enfermedades, que representando un elevado gasto, por ende obliga a la desviación de fondos destinados a proyectos productivos a nivel de gobierno y familiar que se inviertan recursos financieros, humanos y tiempo que puede ser utilizado para el desarrollo de la producción local y regional, es así que se brindará un aporte al desarrollo de la comunidad por medio de la investigación. |
---|