Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur
Actualidad e importancia Este proyecto de investigación se relacionado con el Plan Nacional Toda Una Vida en su eje número uno, específicamente en su primer objetivo: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (1). Las instituciones estatales son las responsables de...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2022
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14868 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1838712761321783296 |
---|---|
author | Tituaña Torres, Sulema Alexandra |
author_facet | Tituaña Torres, Sulema Alexandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Nazate Chuga, Zuly Rivel |
dc.creator.none.fl_str_mv | Tituaña Torres, Sulema Alexandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-08-08T21:57:11Z 2022-08-08T21:57:11Z 2022-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-ENF-PDI-015-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14868 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | FACTORES OSTEOPOROSIS RIESGO |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Actualidad e importancia Este proyecto de investigación se relacionado con el Plan Nacional Toda Una Vida en su eje número uno, específicamente en su primer objetivo: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (1). Las instituciones estatales son las responsables de cumplir con políticas y programas enfocadas en asegurar a la población una vida digna, incluyendo a la salud como eje fundamental de la persona, permitiendo que lleven a cabo desde la integralidad una vida normal, por ello la relación existente del proyecto de investigación con el “Plan toda una vida” reside en el hecho de desarrollar estrategias educativas que permitan prevenir de una manera oportuna los factores que influyen en el desarrollo de osteoporosis en adultos de 20 a 64 años, en vista que la formación profesional del personal de salud se enfoca en la intervención y contribución de los problemas de salud. La “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” se ha centrado en la lucha para contrarrestar las principales enfermedades de morbimortalidad en su objetivo 3 salud y bienestar, en vista que el bienestar de las personas es fundamental para conseguir un desarrollo sostenible (2). De igual forma existe una relación del proyecto con la Agenda de Transformación de la Matriz Productiva; ya que la osteoporosis en adultos ha requerido de una importante inversión de recursos, tanto del estado como de las familias afectadas, para poder hacer frente a las complicaciones y secuelas originadas por este tipo de enfermedades, que representando un elevado gasto, por ende obliga a la desviación de fondos destinados a proyectos productivos a nivel de gobierno y familiar que se inviertan recursos financieros, humanos y tiempo que puede ser utilizado para el desarrollo de la producción local y regional, es así que se brindará un aporte al desarrollo de la comunidad por medio de la investigación. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_5a38f34b4820a3877dfc213c0998631b |
identifier_str_mv | UT-ENF-PDI-015-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14868 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán SurTituaña Torres, Sulema AlexandraFACTORESOSTEOPOROSISRIESGOActualidad e importancia Este proyecto de investigación se relacionado con el Plan Nacional Toda Una Vida en su eje número uno, específicamente en su primer objetivo: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (1). Las instituciones estatales son las responsables de cumplir con políticas y programas enfocadas en asegurar a la población una vida digna, incluyendo a la salud como eje fundamental de la persona, permitiendo que lleven a cabo desde la integralidad una vida normal, por ello la relación existente del proyecto de investigación con el “Plan toda una vida” reside en el hecho de desarrollar estrategias educativas que permitan prevenir de una manera oportuna los factores que influyen en el desarrollo de osteoporosis en adultos de 20 a 64 años, en vista que la formación profesional del personal de salud se enfoca en la intervención y contribución de los problemas de salud. La “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” se ha centrado en la lucha para contrarrestar las principales enfermedades de morbimortalidad en su objetivo 3 salud y bienestar, en vista que el bienestar de las personas es fundamental para conseguir un desarrollo sostenible (2). De igual forma existe una relación del proyecto con la Agenda de Transformación de la Matriz Productiva; ya que la osteoporosis en adultos ha requerido de una importante inversión de recursos, tanto del estado como de las familias afectadas, para poder hacer frente a las complicaciones y secuelas originadas por este tipo de enfermedades, que representando un elevado gasto, por ende obliga a la desviación de fondos destinados a proyectos productivos a nivel de gobierno y familiar que se inviertan recursos financieros, humanos y tiempo que puede ser utilizado para el desarrollo de la producción local y regional, es así que se brindará un aporte al desarrollo de la comunidad por medio de la investigación.Esta investigación tuvo por objetivo desarrollar estrategias educativas para la prevención de los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur, para lo cual fue necesario la aplicación de métodos tanto del nivel empírico como la observación, además se hizo uso de los métodos teóricos entre los que destacaron el inductivo-deductivo, histórico-lógico, analítico sintético y sistémico. Con relación a la metodología se utilizó el enfoque mixto cuali-cuantitativo, con el apoyo de investigaciones como la correlacional, descriptiva, acción y de campo, mismas que orientaron la aplicación del instrumento de investigación como lo fue el cuestionario; destacando entre sus resultados los encuestados presentaban factores de riesgo que a su vez pueden desencadenar osteoporosis, iniciando por la edad ya que el 40% de ellos se encontraban entre los 60 a 64 años, un 62% de estos presentaban antecedentes familiares de la enfermedad, sumado a los hábitos del alto consumo de sustancias como el café (37%9, fumar (8%), alcohol (34%) y grasas saturadas (19%) lo que sumado al sedentarismo presente (23%) implican un alto riesgo de desarrollo de la enfermedad. En razón de estos resultados se diseñaron estrategias educativas que se enfocaron a la prevención de estos factores determinantes de osteoporosis mediante la promoción y educación de la importancia de este tema para evitar posibles complicaciones a futuro, garantizando así su bienestar en función de la salud.Nazate Chuga, Zuly Rivel2022-08-08T21:57:11Z2022-08-08T21:57:11Z2022-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-ENF-PDI-015-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14868spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-08-08T21:57:14Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14868Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-08-08T21:57:14Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur Tituaña Torres, Sulema Alexandra FACTORES OSTEOPOROSIS RIESGO |
status_str | publishedVersion |
title | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur |
title_full | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur |
title_fullStr | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur |
title_full_unstemmed | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur |
title_short | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur |
title_sort | Factores de Riesgo que influye en el desarrollo osteoporosis en adultos de 20-64 años del Centro de Salud Tulcán Sur |
topic | FACTORES OSTEOPOROSIS RIESGO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14868 |