Auditoría de los recursos informáticos para mejorar los mecanismos de control del a}área de sistemas de la Cooperativa "Red}y David"
El presente proyecto de investigación responde a los objetivos 1, 2 y 5 del Plan Toda una Vida 2017 – 2021, puesto que los mismos tienen directa relación con la educación de calidad y la utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación con la finalidad de contribuir con el desarrollo del...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2019
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10820 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El presente proyecto de investigación responde a los objetivos 1, 2 y 5 del Plan Toda una Vida 2017 – 2021, puesto que los mismos tienen directa relación con la educación de calidad y la utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación con la finalidad de contribuir con el desarrollo del país. El objetivo 1 del PNBV 2017 – 2021 menciona en una de las partes de su fundamento que para que exista una calidad educativa se debe “pensar en el aprendizaje en sentido amplio y crítico, no en la simple transmisión de conocimientos, sino en el desarrollo de capacidades para preguntar y generar conocimiento, en el impulso a destrezas y talentos, en la realización de las personas y su felicidad.” ( Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2017). Así también en una parte del fundamento del objetivo 2 del PNBV 2017-2021 manifiesta “En una sociedad del conocimiento, el lenguaje tiene relación con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (lenguajes audiovisuales, informáticos, entre otros); es decir, el conocimiento articulado a la vida y el multilingüismo como factor para el desarrollo de capacidades prácticas para actuar en el mundo.”, y una de las metas del objetivo 5 del PNVB 2017 – 2021 es “Incrementar de 4,6 a 5,6 el Índice de Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación a 2021.” ( Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2017). |
---|