Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato
Según la Organización Mundial de Salud las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen: la cardiopatía coronaria, las enfermedades cerebrovasculares, las arteriopatías periféricas, la cardiopatía reumática, las tromb...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2016
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5152 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1839981508135223296 |
---|---|
author | Peralta Verdugo, Jesica Tatiana |
author_facet | Peralta Verdugo, Jesica Tatiana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Pimienta Concepción, Iván |
dc.creator.none.fl_str_mv | Peralta Verdugo, Jesica Tatiana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-12 2017-01-06T13:06:29Z 2017-01-06T13:06:29Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMED024-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5152 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Reanimación Cardiopulmonar |
dc.title.none.fl_str_mv | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Según la Organización Mundial de Salud las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen: la cardiopatía coronaria, las enfermedades cerebrovasculares, las arteriopatías periféricas, la cardiopatía reumática, las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: trombos en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones. Los ataques al corazón suelen ser fenómenos agudos que se deben a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón. Los ataques cardíacos están asociados a varios factores de riesgo, tales como el tabaquismo, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipidemia. (OMS, 2015) Según American Heart Association (AHA) El paro cardiorrespiratorio (PCR) es responsable de más del 60% de las muertes por enfermedades isquémicas del corazón en especial el infarto agudo de miocardio. Es la mayor emergencia médica y es reversible si el paciente es reanimado correctamente y en el menor tiempo posible. Conceptualmente el paro cardiorrespiratorio es el cese global de la circulación (actividad mecánica cardiaca) en un individuo en el cual no se debía esperar en ese momento su muerte y se diagnostica por la ausencia de respuesta neurológica, no respira y no tiene pulso. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_5c287a2b03379c1d2a787c0bd1001ed1 |
identifier_str_mv | PIUAMED024-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5152 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS AmbatoPeralta Verdugo, Jesica TatianaReanimación CardiopulmonarSegún la Organización Mundial de Salud las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen: la cardiopatía coronaria, las enfermedades cerebrovasculares, las arteriopatías periféricas, la cardiopatía reumática, las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: trombos en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones. Los ataques al corazón suelen ser fenómenos agudos que se deben a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón. Los ataques cardíacos están asociados a varios factores de riesgo, tales como el tabaquismo, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipidemia. (OMS, 2015) Según American Heart Association (AHA) El paro cardiorrespiratorio (PCR) es responsable de más del 60% de las muertes por enfermedades isquémicas del corazón en especial el infarto agudo de miocardio. Es la mayor emergencia médica y es reversible si el paciente es reanimado correctamente y en el menor tiempo posible. Conceptualmente el paro cardiorrespiratorio es el cese global de la circulación (actividad mecánica cardiaca) en un individuo en el cual no se debía esperar en ese momento su muerte y se diagnostica por la ausencia de respuesta neurológica, no respira y no tiene pulso.El presente estudio tiene como título: “Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato”. Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina del Hospital IESS Ambato periodo septiembre 2015 - mayo 2016. El estudio es de tipo cuali-cuantitativo, el nivel es aplicativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. La población con que se trabajó estuvo conformada por 68 internos rotativos de medicina del Hospital IESS Ambato. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: los internos rotativos de medicina tienen un nivel de conocimientos medio (5-8/12 puntos) que representa el 75% sobre reanimación cardiopulmonar básica. En relación a los conocimientos sobre identificación de paro cardiorespiratorio, obtuvieron un nivel medio con un porcentaje de 44%. En relación a los conocimientos sobre compresiones torácicas, obtuvieron un nivel de conocimiento bajo representado en un 72%. En relación a los conocimientos sobre el manejo de la vía aérea y ventilación, obtuvieron un nivel de conocimiento bajo con un porcentaje de 43%. En relación a los conocimientos sobre desfibrilación obtuvieron un nivel medio, con un porcentaje de 66%. Se concluye que los internos rotativos de medicina del Hospital IESS Ambato poseen un nivel de conocimiento medio en general sobre reanimación cardiopulmonar básica. En base a los resultados obtenidos se propone un ciclo de capacitaciones por médicos especialistas en reanimación cardiopulmonar.Pimienta Concepción, Iván2017-01-06T13:06:29Z2017-01-06T13:06:29Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED024-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5152spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-01-06T13:06:29Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5152Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-01-06T13:06:29Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato Peralta Verdugo, Jesica Tatiana Reanimación Cardiopulmonar |
status_str | publishedVersion |
title | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato |
title_full | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato |
title_fullStr | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato |
title_full_unstemmed | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato |
title_short | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato |
title_sort | Nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica por parte de los internos rotativos de medicina en el Hospital IESS Ambato |
topic | Reanimación Cardiopulmonar |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5152 |