Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016
La pancreatitis aguda (PA) es una entidad patológica caracterizada por cursar con una inflamación en la glándula pancreática, que clínicamente presenta dolor abdominal de comienzo agudo, acompañado de elevación de enzimas líticas pancreáticas en suero y en orina. Histológicamente se caracteriza por...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2017
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6316 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1839981608846753792 |
---|---|
author | Chacha Ulloa, Myriam Patricia |
author_facet | Chacha Ulloa, Myriam Patricia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Vayas Valdivieso, Walter Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Chacha Ulloa, Myriam Patricia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-07-31T13:23:04Z 2017-07-31T13:23:25Z 2017-07-31T13:23:04Z 2017-07-31T13:23:25Z 2017-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMED052-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6316 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PANCREATITIS AGUDA |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La pancreatitis aguda (PA) es una entidad patológica caracterizada por cursar con una inflamación en la glándula pancreática, que clínicamente presenta dolor abdominal de comienzo agudo, acompañado de elevación de enzimas líticas pancreáticas en suero y en orina. Histológicamente se caracteriza por necrosis de las células acinares y la presencia de infiltrado inflamatorio en el parénquima. (Gutiérrez Jimenez, Castro Jimenez, & Lagunes córdoba, 2014) En los Estados Unidos, en el año 2009 la PA fue el diagnóstico más común en Gastroenterología con un coste de 2,6 millones de dólares. Estudios recientes muestran que la incidencia varía entre 4,9 y 73,4 casos por 100.000 en todo el mundo, los ingresos hospitalarios aumentaron de 40 por 100.000 en 1998 a 70 por 100.000 durante el año 2002. (Scott , Baillie , DeWitt , & Swaroop Vege, 2013) La edad media de presentación se sitúa alrededor de 55 años, la mayoría entre los 30-70 años, aunque puede aparecer a cualquier edad. En el adulto, la incidencia de PA según el sexo se caracteriza por la etiología. (Santos & Jiménez, 2013). Las causas más comunes de PA son litiasis biliar (40-70%) y consumo de alcohol (25-35%), la hipertrigliceridemia de 1-4%, alteraciones anatómicas o fisiológicas del páncreas ocurren en 10-15%. (Castañeda Huerta, 2014) El 20% de los pacientes adoptan un curso evolutivo grave, con aparición de sepsis, síndrome de distrés respiratorio, insuficiencia renal y fallo multiorgánico, con una tasa de mortalidad del 25%. (Breijo Puentes, 2014) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_5c3df74cd8b833935fc9c1546c8ba6d9 |
identifier_str_mv | PIUAMED052-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6316 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016Chacha Ulloa, Myriam PatriciaPANCREATITIS AGUDALa pancreatitis aguda (PA) es una entidad patológica caracterizada por cursar con una inflamación en la glándula pancreática, que clínicamente presenta dolor abdominal de comienzo agudo, acompañado de elevación de enzimas líticas pancreáticas en suero y en orina. Histológicamente se caracteriza por necrosis de las células acinares y la presencia de infiltrado inflamatorio en el parénquima. (Gutiérrez Jimenez, Castro Jimenez, & Lagunes córdoba, 2014) En los Estados Unidos, en el año 2009 la PA fue el diagnóstico más común en Gastroenterología con un coste de 2,6 millones de dólares. Estudios recientes muestran que la incidencia varía entre 4,9 y 73,4 casos por 100.000 en todo el mundo, los ingresos hospitalarios aumentaron de 40 por 100.000 en 1998 a 70 por 100.000 durante el año 2002. (Scott , Baillie , DeWitt , & Swaroop Vege, 2013) La edad media de presentación se sitúa alrededor de 55 años, la mayoría entre los 30-70 años, aunque puede aparecer a cualquier edad. En el adulto, la incidencia de PA según el sexo se caracteriza por la etiología. (Santos & Jiménez, 2013). Las causas más comunes de PA son litiasis biliar (40-70%) y consumo de alcohol (25-35%), la hipertrigliceridemia de 1-4%, alteraciones anatómicas o fisiológicas del páncreas ocurren en 10-15%. (Castañeda Huerta, 2014) El 20% de los pacientes adoptan un curso evolutivo grave, con aparición de sepsis, síndrome de distrés respiratorio, insuficiencia renal y fallo multiorgánico, con una tasa de mortalidad del 25%. (Breijo Puentes, 2014)La pancreatitis aguda (PA) es una entidad patológica caracterizada por cursar con una inflamación en la glándula pancreática, que clínicamente presenta dolor abdominal de comienzo agudo, acompañado de elevación de enzimas líticas pancreáticas en suero y en orina. El Objetivo del presente trabajo es determinar los factores de riesgo para el desarrollo de Pancreatitis Aguda en el Hospital Provincial General Docente Ambato para la formación de un registro que sirva de base en la prevención, evaluación integral de los pacientes y toma decisiones en salud pública. La metodología empleada se basó en una revisión bibliográfica actualizada y escrutinio de historias clínicas donde se clasificó los factores de riesgo que presentaron los pacientes con pancreatitis aguda, y se realizó el análisis objetivo de los mismos. Obteniéndose los siguientes resultados: el 51% de pacientes con pancreatitis aguda son de sexo femenino, el 68% consumían alcohol, un 32% de los pacientes indicaron tener consumo de tabaco, el 72% de los pacientes con pancreatitis aguda no practican ejercicio físico con regularidad, un 59% presentaban colelitiasis. Un 53% de la muestra desarrolló complicación de fallo multiorgánico y un 28% pseudoquiste pancreático. Se concluye que la pancreatitis aguda está presente en gran porcentaje de la muestra y se debe a factores de riesgo mayormente modificables, además, se determinó que hay un inadecuado manejo hospitalario por lo cual se plantea la creación de una guía de manejo orientada a disminuir la incidencia y complicaciones de la pancreatitis.Vayas Valdivieso, Walter Alberto2017-07-31T13:23:04Z2017-07-31T13:23:25Z2017-07-31T13:23:04Z2017-07-31T13:23:25Z2017-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED052-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6316spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-31T13:23:25Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6316Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-31T13:23:25Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 Chacha Ulloa, Myriam Patricia PANCREATITIS AGUDA |
status_str | publishedVersion |
title | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 |
title_full | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 |
title_fullStr | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 |
title_short | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 |
title_sort | Factores de riesgo de pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Provincial Docente Ambato, enero - diciembre 2016 |
topic | PANCREATITIS AGUDA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6316 |