Infecciones nosocomiales en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos
Los hospitales se consideran la mejor institución con recursos científicos para proporcionar servicios diagnósticos y terapéuticos modernos. Sin embargo, este concepto optimista cuando piensan en el hospital pierde valor cuando también puede llegar a ser un lugar peligroso para los pacientes. La ado...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2023
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15559 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Los hospitales se consideran la mejor institución con recursos científicos para proporcionar servicios diagnósticos y terapéuticos modernos. Sin embargo, este concepto optimista cuando piensan en el hospital pierde valor cuando también puede llegar a ser un lugar peligroso para los pacientes. La adopción de tecnología continua implica riesgos, los más graves podrían llegar a ser las infecciones adquiridas en la misma unidad hospitalaria (1). La organización mundial de la salud (OMS) define a las infecciones nosocomiales como las infecciones que adquiere un paciente ya sea por tratamiento a algún proceso quirúrgico, puede ser en un hospital, en algún centro de salud o clínicas particulares, puede darse también posterior a su egreso, una causa muy importante puede ser que dichas infecciones fueron contraídas durante el desarrollo del trabajo del personal sanitario (2). Las infecciones nosocomiales se considera un error evitable en su mayoría, y se considera un indicador la seguridad y calidad de la atención médica, aumentan la morbilidad, mortalidad, duración de la enfermedad, estancia hospitalaria y gastos tanto para las casas de salud como para los pacientes y familiares. Identificar el comportamiento de estas complicaciones ayudará desarrollar una estrategia de intervención y mejorar la calidad de los servicios médicos prestados (3) |
---|