El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
Se conoce que hace más de tres mil años antes de Cristo, el arrendamiento se practicó en algunos pueblos del lejano Oriente, en Irak, Siria, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán Babilonia y Arabia, Se comenzó alquilando esclavos y animales, para luego, de acuerdo a las necesidades propias de cada perí...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2018
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7501 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se conoce que hace más de tres mil años antes de Cristo, el arrendamiento se practicó en algunos pueblos del lejano Oriente, en Irak, Siria, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán Babilonia y Arabia, Se comenzó alquilando esclavos y animales, para luego, de acuerdo a las necesidades propias de cada período histórico, alquilar terrenos, barcos y casas; la voz arrendamiento proviene del latín “contratus” que significa contraer, estrechar o adquirir alguna cosa o bien a través de un precio por medio del aprovechamiento de forma temporal de cosas inmuebles, de beneficio o rentas. (Estrada, 1887) El más remoto antecedente escrito que nos ha llegado, relacionado con la aparición del contrato de arrendamiento, se encuentra normado en el Código de Hammurabi, primera recopilación de leyes escrita de la historia de la humanidad, fue expedido allá por el año 1692 antes de Cristo, por el rey de Babilonia llamado Hammurabi (“1729 a 1686 a. C.”) cuerpo legal en el que se regula, entre otros, el contrato de alquiler del campo, de casas, de semovientes y de barcos, lo que actualmente conocemos como arrendamiento de predios rústicos, de predios urbanos, de animales y de barcos, respectivamente. (http://www.juridicas., 2015) El arrendamiento tiene como antecedente más antiguo en el derecho romano, Según Juan Luis González Alcántara, en las figuras contractuales locatio rei, locatio operartum y locatio operaris fasciendi. El arrendamiento se practicó al inicio exclusivamente con esclavos y animales, y que solo en el siglo II antes de Cristo apareció la renta de tierras, para después, en tiempos del Imperio, en la ciudad de Roma, fueron construidas grandes edificaciones con fines habitacionales, comenzando el alquiler de viviendas. (http://www.juridicas., 2015) |
---|