El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica

Se conoce que hace más de tres mil años antes de Cristo, el arrendamiento se practicó en algunos pueblos del lejano Oriente, en Irak, Siria, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán Babilonia y Arabia, Se comenzó alquilando esclavos y animales, para luego, de acuerdo a las necesidades propias de cada perí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lascano Segarra, Gladys Jeanette (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7501
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1839349487242313728
author Lascano Segarra, Gladys Jeanette
author_facet Lascano Segarra, Gladys Jeanette
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria Mesías, Carlos Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Lascano Segarra, Gladys Jeanette
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-01T13:38:50Z
2018-02-01T13:38:50Z
2018-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB007-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7501
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DESAHUCIO
NOTARIO PÚBLICO
ECONOMÍA PROCESAL
SEGURIDAD JURÍDICA
dc.title.none.fl_str_mv El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Se conoce que hace más de tres mil años antes de Cristo, el arrendamiento se practicó en algunos pueblos del lejano Oriente, en Irak, Siria, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán Babilonia y Arabia, Se comenzó alquilando esclavos y animales, para luego, de acuerdo a las necesidades propias de cada período histórico, alquilar terrenos, barcos y casas; la voz arrendamiento proviene del latín “contratus” que significa contraer, estrechar o adquirir alguna cosa o bien a través de un precio por medio del aprovechamiento de forma temporal de cosas inmuebles, de beneficio o rentas. (Estrada, 1887) El más remoto antecedente escrito que nos ha llegado, relacionado con la aparición del contrato de arrendamiento, se encuentra normado en el Código de Hammurabi, primera recopilación de leyes escrita de la historia de la humanidad, fue expedido allá por el año 1692 antes de Cristo, por el rey de Babilonia llamado Hammurabi (“1729 a 1686 a. C.”) cuerpo legal en el que se regula, entre otros, el contrato de alquiler del campo, de casas, de semovientes y de barcos, lo que actualmente conocemos como arrendamiento de predios rústicos, de predios urbanos, de animales y de barcos, respectivamente. (http://www.juridicas., 2015) El arrendamiento tiene como antecedente más antiguo en el derecho romano, Según Juan Luis González Alcántara, en las figuras contractuales locatio rei, locatio operartum y locatio operaris fasciendi. El arrendamiento se practicó al inicio exclusivamente con esclavos y animales, y que solo en el siglo II antes de Cristo apareció la renta de tierras, para después, en tiempos del Imperio, en la ciudad de Roma, fueron construidas grandes edificaciones con fines habitacionales, comenzando el alquiler de viviendas. (http://www.juridicas., 2015)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_5d09c54196f0ebaa94e2e4690053730a
identifier_str_mv PIUAAB007-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7501
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídicaLascano Segarra, Gladys JeanetteDESAHUCIONOTARIO PÚBLICOECONOMÍA PROCESALSEGURIDAD JURÍDICASe conoce que hace más de tres mil años antes de Cristo, el arrendamiento se practicó en algunos pueblos del lejano Oriente, en Irak, Siria, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Omán Babilonia y Arabia, Se comenzó alquilando esclavos y animales, para luego, de acuerdo a las necesidades propias de cada período histórico, alquilar terrenos, barcos y casas; la voz arrendamiento proviene del latín “contratus” que significa contraer, estrechar o adquirir alguna cosa o bien a través de un precio por medio del aprovechamiento de forma temporal de cosas inmuebles, de beneficio o rentas. (Estrada, 1887) El más remoto antecedente escrito que nos ha llegado, relacionado con la aparición del contrato de arrendamiento, se encuentra normado en el Código de Hammurabi, primera recopilación de leyes escrita de la historia de la humanidad, fue expedido allá por el año 1692 antes de Cristo, por el rey de Babilonia llamado Hammurabi (“1729 a 1686 a. C.”) cuerpo legal en el que se regula, entre otros, el contrato de alquiler del campo, de casas, de semovientes y de barcos, lo que actualmente conocemos como arrendamiento de predios rústicos, de predios urbanos, de animales y de barcos, respectivamente. (http://www.juridicas., 2015) El arrendamiento tiene como antecedente más antiguo en el derecho romano, Según Juan Luis González Alcántara, en las figuras contractuales locatio rei, locatio operartum y locatio operaris fasciendi. El arrendamiento se practicó al inicio exclusivamente con esclavos y animales, y que solo en el siglo II antes de Cristo apareció la renta de tierras, para después, en tiempos del Imperio, en la ciudad de Roma, fueron construidas grandes edificaciones con fines habitacionales, comenzando el alquiler de viviendas. (http://www.juridicas., 2015)El desahucio ante Notario Público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica, constituye un problema jurídico que se encuentra vigente en nuestra sociedad, de donde nace la importancia y la necesidad de la investigación, ya que, por medio de ella encontramos una solución a esta problemática. La presente investigación se enmarca dentro de los principios constitucionales de tutela judicial efectiva de derechos, economía procesal y seguridad jurídica, que goza el adquiriente de un inmueble, que se encuentra arrendado, al acudir ante un Notario Público, a realizar la notificación al inquilino con la terminación del contrato de arrendamiento debido a la transferencia de dominio, y que ante la negativa del desalojo voluntario del inquilino, se ve en la obligación de acudir ante el Juez competente, para que a través del procedimiento respectivo pueda hacer uso del derecho de usar y gozar de su propiedad. En la investigación se ha aplicado métodos, herramientas y técnicas; entre los métodos tenemos: deductivo, inductivo, analítico, histórico-lógico y sintético, los que han permitido alcanzar los objetivos propuestos y comprobar las variables planteadas; la técnica empleada ha sido las encuestas a una población determinada, usando su correspondiente formato específico.Soria Mesías, Carlos Fernando2018-02-01T13:38:50Z2018-02-01T13:38:50Z2018-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB007-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7501spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-02-01T13:38:50Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7501Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-02-01T13:38:50Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
Lascano Segarra, Gladys Jeanette
DESAHUCIO
NOTARIO PÚBLICO
ECONOMÍA PROCESAL
SEGURIDAD JURÍDICA
status_str publishedVersion
title El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
title_full El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
title_fullStr El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
title_full_unstemmed El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
title_short El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
title_sort El desahucio ante notario público y el procedimiento del desalojo ante el principio de economía procesal y seguridad jurídica
topic DESAHUCIO
NOTARIO PÚBLICO
ECONOMÍA PROCESAL
SEGURIDAD JURÍDICA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7501