Insuficiencia venosa periférica en enfermeras/os instrumentistas: un problema común en la profesión

La insuficiencia venosa periférica es definida como aquella “anormalidad morfológica y/o funcional del sistema venoso, manifestada mediante signos y/o síntomas. Está catalogada como la enfermedad vascular más frecuente en el ser humano” (1), con mayor incidencia en el sexo femenino entre los 40 49 a...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Gómez González, Jenny Isabel (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17607
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La insuficiencia venosa periférica es definida como aquella “anormalidad morfológica y/o funcional del sistema venoso, manifestada mediante signos y/o síntomas. Está catalogada como la enfermedad vascular más frecuente en el ser humano” (1), con mayor incidencia en el sexo femenino entre los 40 49 años y en el sexo masculino entre los 70 – 79 años (1). Las enfermedades vasculares periféricas son consideradas un problema de salud pública a escala global puesto que ocupa una de los primeras causas de mortalidad, al tiempo que condicionan importantes tasas de discapacidad y de amputación por causa no traumática (2,3), condicionando impacto negativo en el ámbito sanitario, social, económico y laboral (4), lo que da cuenta de la significativa relevancia del tema de estudio. Las manifestaciones clínicas de la insuficiencia venosa periférica incluyen las mencionadas en el Figura 1.