Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud
INTRODUCCIÓN Actualidad e importancia. El Plan Nacional de desarrollo toda una vida 2017-2021, manifiesta en el Eje 1 Derechos para todos durante toda la vida con su objetivo1: “Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas” (1). La relación de la política de estado com...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14873 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1837446867880771584 |
---|---|
author | Pérez Paucar, Nelson Alejandro |
author_facet | Pérez Paucar, Nelson Alejandro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mejía Álvarez, Edid Tatiana |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pérez Paucar, Nelson Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-08-10T17:27:47Z 2022-08-10T17:27:47Z 2022-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-ENF-PDI-017-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14873 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ROL DE ENFERMERÍA PREVENCIÓN DIABETES MELLITUS ATENCIÓN PRIMARIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | INTRODUCCIÓN Actualidad e importancia. El Plan Nacional de desarrollo toda una vida 2017-2021, manifiesta en el Eje 1 Derechos para todos durante toda la vida con su objetivo1: “Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas” (1). La relación de la política de estado como el Plan de desarrollo toda una vida, está en relación estrecha con el proyecto de investigación debido a que es de vital importancia la intervención del personal sanitario en medidas de prevención con respecto a la atención primaria en salud en vista de que el modelo de salud está encaminado a atender a más del 80% en los primeros niveles. La Agenda de transformación de la matriz productiva señala como meta “Ser una sociedad organizada alrededor del conocimiento y la creación de capacidades, solidaria e incluyente y articulada de manera soberana y sostenible al mundo”, y menciona que “Los esfuerzos de la política pública en ámbitos como infraestructura, creación de capacidades y financiamiento productivo, están planificados y coordinados alrededor de ejes y se ejecutan en el marco de una estrategia global y coherente que permitirá al país superar definitivamente su patrón de especialización primario referente a la salud”(2). Se reconoce la importancia del rol de enfermería puesto que pretende fortalecer los conocimientos sobre la diabetes para capacitar a la población, además de la creación de estrategias para la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables que mejoran no solo la salud de las personas sino también su calidad de vida. De acuerdo a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, en su objetivo 3 establece: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” (3). El estado tiene como objetivo contribuir en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, para reducir los altos porcentajes de mortalidad de la misma, ampliando la cobertura sanitaria, el acceso a los servicios de salud y, fomentando la educación y promoción a través del personal de enfermería. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_5daf6f6e59d2adb3df9c59b2dd62f092 |
identifier_str_mv | UT-ENF-PDI-017-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14873 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en SaludPérez Paucar, Nelson AlejandroROL DE ENFERMERÍAPREVENCIÓNDIABETES MELLITUSATENCIÓN PRIMARIAINTRODUCCIÓN Actualidad e importancia. El Plan Nacional de desarrollo toda una vida 2017-2021, manifiesta en el Eje 1 Derechos para todos durante toda la vida con su objetivo1: “Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas” (1). La relación de la política de estado como el Plan de desarrollo toda una vida, está en relación estrecha con el proyecto de investigación debido a que es de vital importancia la intervención del personal sanitario en medidas de prevención con respecto a la atención primaria en salud en vista de que el modelo de salud está encaminado a atender a más del 80% en los primeros niveles. La Agenda de transformación de la matriz productiva señala como meta “Ser una sociedad organizada alrededor del conocimiento y la creación de capacidades, solidaria e incluyente y articulada de manera soberana y sostenible al mundo”, y menciona que “Los esfuerzos de la política pública en ámbitos como infraestructura, creación de capacidades y financiamiento productivo, están planificados y coordinados alrededor de ejes y se ejecutan en el marco de una estrategia global y coherente que permitirá al país superar definitivamente su patrón de especialización primario referente a la salud”(2). Se reconoce la importancia del rol de enfermería puesto que pretende fortalecer los conocimientos sobre la diabetes para capacitar a la población, además de la creación de estrategias para la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables que mejoran no solo la salud de las personas sino también su calidad de vida. De acuerdo a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, en su objetivo 3 establece: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” (3). El estado tiene como objetivo contribuir en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, para reducir los altos porcentajes de mortalidad de la misma, ampliando la cobertura sanitaria, el acceso a los servicios de salud y, fomentando la educación y promoción a través del personal de enfermería.El rol de enfermería es la capacidad que tiene el enfermero para brindar cuidados a una persona garantizando el progreso de su estado de salud, por este motivo es necesario reflexionar acerca de la importancia del rol de enfermería, ya que contribuye para conseguir resultados favorables como disminuir la tasa de diabéticos. La diabetes mellitus es una patología crónica que genera complicaciones elevadas en los individuos por falta de concientización en el auto cuidado, esta investigación fue realizada en las diferentes profesionales de la rama de enfermería en las unidades del Distrito 04D01, en este trabajo se utilizó la modalidad cuantitativa, se basó en una investigación descriptiva, de campo, correlacional, de acción, bibliográfica y transversal, utilizando métodos como el analíticosintético, histórico lógico, inductivo-deductivo y enfoque sistémico, el estudio se aplicó a las 85 personas que conforman el personal de enfermería del distrito ya mencionado, se utilizó como técnica la encuesta para la recolección de datos, permitiendo tener resultados como que el 92% de personal de enfermería a recibido capacitaciones sobre diabetes mellitus en los últimos 5 años, el 91% realiza actividades de prevención, sin embargo el 73% de pacientes diabéticos no muestran interés en las mismas, el 94% conoce como diagnosticar un diabético pero el 68% no tiene conocimientos sobre esquemas de nutrición adecuados, estos resultados contribuyeron a plantear una propuesta basada en estrategias educativas relacionadas a las funciones del profesional de enfermería para la correcta prevención de diabetes mellitus en la atención primaria en salud.Mejía Álvarez, Edid Tatiana2022-08-10T17:27:47Z2022-08-10T17:27:47Z2022-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-ENF-PDI-017-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14873spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-08-10T17:27:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14873Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-08-10T17:27:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud Pérez Paucar, Nelson Alejandro ROL DE ENFERMERÍA PREVENCIÓN DIABETES MELLITUS ATENCIÓN PRIMARIA |
status_str | publishedVersion |
title | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud |
title_full | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud |
title_fullStr | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud |
title_full_unstemmed | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud |
title_short | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud |
title_sort | Importancia del Rol de Enfermería en la prevención de la diabetes mellitus en la atención primaria en Salud |
topic | ROL DE ENFERMERÍA PREVENCIÓN DIABETES MELLITUS ATENCIÓN PRIMARIA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14873 |