La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad
La Constitución de la República del Ecuador con la reforma total que se realizó en el año 2008, ha enfatizado la protección de los ciudadanos, otorgándole principios y garantías constitucionales, que todo administrador de justicia debe de aplicarlos en todos los aspectos de la vida y más aún cuando...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10238 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1839349522145214464 |
---|---|
author | Díaz Alvarado, Soraya Maroly |
author_facet | Díaz Alvarado, Soraya Maroly |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Salame Ortíz, Mónica Alexandra |
dc.creator.none.fl_str_mv | Díaz Alvarado, Soraya Maroly |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-08-26T14:46:18Z 2019-08-26T14:46:18Z 2019-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMAB031-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10238 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DELITO DE FEMICIDIO PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La Constitución de la República del Ecuador con la reforma total que se realizó en el año 2008, ha enfatizado la protección de los ciudadanos, otorgándole principios y garantías constitucionales, que todo administrador de justicia debe de aplicarlos en todos los aspectos de la vida y más aún cuando se observa vulneración de derechos en contra de un ciudadano. Cabe recalcar que, en el artículo 35 de la Constitución de la República, pregona una protección total para cierto grupo de ciudadanos, que dentro de ese grupo se refiere en especial “a las mujeres embarazadas, a la violencia doméstica y sexual” (p. 30). El problema de maltrato no solo emocional sino fisico, en Ecuador y a nivel mundial, en lo concerniente a la violencia de genero ocupa una tabla imponente, en las escalas feministas; por lo que, se debe de establecer un analisis prolijo por parte de personas especializadas en temas socioeconómico, psicológico y biológico, los cuales según se observa pueden ser naturalezas claves que ayudarán para instituir, cuales son las razones que llevan a cometer actos tan irrepudiables frente a una mujer. Ante la situación la ley propone una modificación inminente ante los actos de violencia, conviniendo sanciones mas severas frente a las agresiones físicas, al tratarse de mujeres, siendo estas un grupo de atención prioritaria según lo estipula la Constitución del Ecuador y los Convenios de Tratados Internacionales ratificados por el Ecuador, específicamente cuando la violencia está encuadrada con los elementos establecidos el Art. 141 del Código Orgánico Integral Penal. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_5dc84bccf6c0fbdfa693bf7218869cf2 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMAB031-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10238 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidadDíaz Alvarado, Soraya MarolyDELITO DE FEMICIDIOPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDADLa Constitución de la República del Ecuador con la reforma total que se realizó en el año 2008, ha enfatizado la protección de los ciudadanos, otorgándole principios y garantías constitucionales, que todo administrador de justicia debe de aplicarlos en todos los aspectos de la vida y más aún cuando se observa vulneración de derechos en contra de un ciudadano. Cabe recalcar que, en el artículo 35 de la Constitución de la República, pregona una protección total para cierto grupo de ciudadanos, que dentro de ese grupo se refiere en especial “a las mujeres embarazadas, a la violencia doméstica y sexual” (p. 30). El problema de maltrato no solo emocional sino fisico, en Ecuador y a nivel mundial, en lo concerniente a la violencia de genero ocupa una tabla imponente, en las escalas feministas; por lo que, se debe de establecer un analisis prolijo por parte de personas especializadas en temas socioeconómico, psicológico y biológico, los cuales según se observa pueden ser naturalezas claves que ayudarán para instituir, cuales son las razones que llevan a cometer actos tan irrepudiables frente a una mujer. Ante la situación la ley propone una modificación inminente ante los actos de violencia, conviniendo sanciones mas severas frente a las agresiones físicas, al tratarse de mujeres, siendo estas un grupo de atención prioritaria según lo estipula la Constitución del Ecuador y los Convenios de Tratados Internacionales ratificados por el Ecuador, específicamente cuando la violencia está encuadrada con los elementos establecidos el Art. 141 del Código Orgánico Integral Penal.En el Ecuador se han logrado grandes avances en materia de violencia contra la mujer y esto ha sido posible gracias a los esfuerzos del estado por erradicar toda forma de violencia, pese a los esfuerzos y a la tipificación del femicidio en la normativa legal ecuatoriana aun es necesario establecer reformas que vallan en pro de salvaguardar los derechos de las mujeres que son víctimas de abusos constantemente. En razón de aquello es que nace la necesidad de realizar un documento de análisis crítico que permitió evidenciar la falta de proporción en las penas establecidas en los delitos de femicidio en el grado de tentativa, para lo cual se generaron como objetivos específicos básicamente relacionados con la Tentativa, Femicidio, Principio de Proporcionalidad y Sistema Jurídico Nacional e Internacional de Protección a la Mujer, así mismo se determinó la problemática planteada a través del caso 09327-2017-00459, permitiendo elaborar los lineamientos y parámetros de la solución jurídica a través de una propuesta de reforma que estableció mayor proporcionalidad en la pena de acuerdo con la gravedad del caso. Se utilizo como principales métodos el inductivo- deductivo, analítico- sintético y el histórico-lógico, logrando poner en evidencia la falta de proporción en la aplicación de la pena del delito de femicidio en el grado de tentativa y señalando como solución una reforma que consistió básicamente en que para este delito se aplique los dos tercios de la pena de forma obligatoria cuando exista al menos una agravante.Salame Ortíz, Mónica Alexandra2019-08-26T14:46:18Z2019-08-26T14:46:18Z2019-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB031-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10238spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-08-26T14:46:18Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10238Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-08-26T14:46:18Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad Díaz Alvarado, Soraya Maroly DELITO DE FEMICIDIO PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD |
status_str | publishedVersion |
title | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad |
title_full | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad |
title_fullStr | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad |
title_full_unstemmed | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad |
title_short | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad |
title_sort | La pena en la tentativa al delito de femicidio y el principio de proporcionalidad |
topic | DELITO DE FEMICIDIO PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10238 |