La aplicación del método de ponderación en los derechos de libre expresión y la honra por parte del juzgador

La Constitución de la República, publicada en el Registro Oficial, el 20 de octubre del año 2008, otorga a los ciudadanos derechos y garantías constitucionales, por tanto al ser la carta suprema quien los protege, son de directa e inmediata aplicación; dentro de los diferentes derechos la constituci...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Tito Rosero, Lorena Estefanía (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2595
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La Constitución de la República, publicada en el Registro Oficial, el 20 de octubre del año 2008, otorga a los ciudadanos derechos y garantías constitucionales, por tanto al ser la carta suprema quien los protege, son de directa e inmediata aplicación; dentro de los diferentes derechos la constitución ha establecido hay dos, considerados muy importantes como son el derecho a la libertad de expresión y el derecho al honor y al buen nombre (honra), y en vista de que en la actualidad se ha generado controversia por la colisión entre estos derechos se realizará un estudio, buscando garantizar la seguridad jurídica de todos los ciudadanos. Cabe señalar que tanto el derecho a la libertad de expresión, como el derecho a la honra han sido reconocidos como derechos humanos, por los diferentes tratados internacionales suscritos por el Ecuador, ratificando la importancia del efectivo ejercicio de los mismos, por tanto merecen toda la protección del Estado; es así que cuando existe colisión entre estos dos derechos, se hace necesaria la aplicación del método de ponderación, a fin de o lesionar gravemente a ninguno de los derechos al momento de que el juzgador emita una sentencia obviamente fallando a favor de uno de los dos derechos.