La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal

El reconocimiento, respeto y defensa de los derechos fundamentales, ha transitado por acontecimientos y proclamaciones como “La Declaración de Independencia de los Estados Unidos 1776 y, “La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” (Francia 1789) que entre sus principios básicos procl...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Yugsi Villitanga, Diego Rafael (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2021
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13519
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1840615693974765568
author Yugsi Villitanga, Diego Rafael
author_facet Yugsi Villitanga, Diego Rafael
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrade Salazar, Oswaldo Liber
dc.creator.none.fl_str_mv Yugsi Villitanga, Diego Rafael
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-14T18:34:53Z
2021-10-14T18:34:53Z
2021-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-DER-EAC-012-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13519
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv TUTELA JUDICIAL
INVESTIGACIÓN FISCAL
dc.title.none.fl_str_mv La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El reconocimiento, respeto y defensa de los derechos fundamentales, ha transitado por acontecimientos y proclamaciones como “La Declaración de Independencia de los Estados Unidos 1776 y, “La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” (Francia 1789) que entre sus principios básicos proclamaron la libertad e igualdad, conformando la noción de los derechos fundamentales recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 como punto culminante hacia el respeto, protección y defensa de los derechos del hombre como atributos o facultades propias a la naturaleza humana. En este amplio espectro de derechos del hombre consagrados tanto en los instrumentos internacionales relativos a esta materia, como en los textos constitucionales, se ha incorporado paulatinamente el derecho a la tutela judicial efectiva, considerada esta como: “Derecho fundamental de contenido complejo que confiere a toda persona el poder jurídico de promover, en defensa de sus derechos e intereses legítimos, la actividad de los órganos jurisdiccionales que desemboque en una resolución fundada en derecho tras un procedimiento justo, sea o no favorable a las pretensiones formuladas por las partes, y a que la resolución se cumpla” (Diccionario del Español Jurídico, 2019).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_5e404bc56675d8043eaa1a9b6f6ce40c
identifier_str_mv USD-DER-EAC-012-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13519
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscalYugsi Villitanga, Diego RafaelTUTELA JUDICIALINVESTIGACIÓN FISCALEl reconocimiento, respeto y defensa de los derechos fundamentales, ha transitado por acontecimientos y proclamaciones como “La Declaración de Independencia de los Estados Unidos 1776 y, “La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” (Francia 1789) que entre sus principios básicos proclamaron la libertad e igualdad, conformando la noción de los derechos fundamentales recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 como punto culminante hacia el respeto, protección y defensa de los derechos del hombre como atributos o facultades propias a la naturaleza humana. En este amplio espectro de derechos del hombre consagrados tanto en los instrumentos internacionales relativos a esta materia, como en los textos constitucionales, se ha incorporado paulatinamente el derecho a la tutela judicial efectiva, considerada esta como: “Derecho fundamental de contenido complejo que confiere a toda persona el poder jurídico de promover, en defensa de sus derechos e intereses legítimos, la actividad de los órganos jurisdiccionales que desemboque en una resolución fundada en derecho tras un procedimiento justo, sea o no favorable a las pretensiones formuladas por las partes, y a que la resolución se cumpla” (Diccionario del Español Jurídico, 2019).La objetividad en la investigación fiscal, como principio procesal, constituye uno de los aspectos de mayor relevancia en cuanto al cumplimiento del derecho a la tutela judicial efectiva de las partes en un proceso penal. El trabajo que se presenta tuvo como objetivo, valorar a través del análisis doctrinal, legal y de campo, los efectos del incumplimiento del principio de objetividad en la investigación Fiscal sobre la Tutela Judicial Efectiva en el ejercicio de la acción penal público. En el estudio, basado en la modalidad cuali-cuantitativa se utilizaron métodos empíricos como, el análisis documental y teóricos como el análisis-síntesis, inductivo-deductivo que permitieron el abordaje del objetivo trazado. Se pudo comprobar que, a pesar de no constituir un problema de mayor incidencia, subsisten posiciones subjetivas que afectan el cumplimiento del principio de objetividad en la investigación fiscal. Se concluye que, como resultado de esta inobservancia, se producen efectos negativos, que van desde las limitaciones a las libertades personales del procesado, su imagen pública, sus relaciones laborales y personales, hasta la inaplicabilidad de principios procesales como la seguridad jurídica, presunción de inocencia, y otros, implicando con ello la vulneración del derecho a la Tutela Judicial Efectiva en los procesos penales en el cantón Santo Domingo.Andrade Salazar, Oswaldo Liber2021-10-14T18:34:53Z2021-10-14T18:34:53Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-012-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13519spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-10-14T18:34:58Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13519Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-10-14T18:34:58Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
Yugsi Villitanga, Diego Rafael
TUTELA JUDICIAL
INVESTIGACIÓN FISCAL
status_str publishedVersion
title La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
title_full La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
title_fullStr La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
title_full_unstemmed La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
title_short La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
title_sort La tutela judicial efectiva y el principio de objetividad en la investigación fiscal
topic TUTELA JUDICIAL
INVESTIGACIÓN FISCAL
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13519