Estrategias de manejo integral de la osteoporosis en la mujer menopáusica en el área de ginecología de la clínica central en el período 2013 en edades comprendidas entre 45-70

La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por disminución de la masa ósea y pérdida de la microarquitectura del tejido óseo, con el consecuente incremento de la fragilidad y susceptibilidad al riesgo de fractura. Según la OMS cerca de 100 millones de personas a escala mun...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Quispe Freire, Paulina Marilú (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2013
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4484
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por disminución de la masa ósea y pérdida de la microarquitectura del tejido óseo, con el consecuente incremento de la fragilidad y susceptibilidad al riesgo de fractura. Según la OMS cerca de 100 millones de personas a escala mundial presentan osteoporosis, están en riesgo de padecerla o sufren de alguna otra enfermedad que produzca pérdida de sustancia ósea. En la población general de los Estados Unidos se estima que alrededor de 23% de las mujeres postmenopáusicas tienen osteoporosis en el fémur proximal. En Chile, la prevalencia se ha estimado en alrededor del 22%, en España se estimó en 35%. En Ecuador, se estima que al año ocurren 3,000 fracturas de cadera provocadas por la osteoporosis con un costo aproximado de 160 millones de dólares. El aumento de la esperanza de vida junto a los avances terapéuticos nos sitúa ante un nuevo perfil epidemiológico de las personas de este grupo de edad, el cual se caracteriza por la mayor prevalencia de los procesos crónicos. En esta etapa de la vida de la mujer es importante diferenciar que síntomas y problemas de salud están asociados con el cese de la función estrogénica y cuales no. Asimismo, es importante conocer que tratamientos e intervenciones son eficaces y seguros.