La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia
Tomando como precedente el Derecho romano, la mayoría de los pueblos bárbaros que atacaron el Imperio Romano de Occidente y se asentaron en sus territorios desarrollaron una importante labor legislativa que conocemos gracias a las numerosas recopilaciones efectuadas por diversos reyes. En ellas se r...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2014
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2788 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
_version_ | 1839349484200394752 |
---|---|
author | Paz Parra, Franklin Rodrigo |
author_facet | Paz Parra, Franklin Rodrigo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | López, Francisco |
dc.creator.none.fl_str_mv | Paz Parra, Franklin Rodrigo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12 2016-03-08T13:53:03Z 2016-03-08T13:53:03Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAAB035-2014 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2788 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Contravención de Tránsito |
dc.title.none.fl_str_mv | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Tomando como precedente el Derecho romano, la mayoría de los pueblos bárbaros que atacaron el Imperio Romano de Occidente y se asentaron en sus territorios desarrollaron una importante labor legislativa que conocemos gracias a las numerosas recopilaciones efectuadas por diversos reyes. En ellas se recogen normas tanto de origen latino como germánico, estableciendo una jurisprudencia con la que se regula la vida cotidiana. Al estar desprovistos de escritura durante un tiempo, algunos pueblos bárbaros, como merovingios, burgundios o francos, utilizaron a especialistas que se aprendían los códigos de memoria. Estos hombres eran los portadores de la ley al memorizar los artículos para dictar las sentencias a los jueces. Nadie más conocía las leyes hasta que no pudieron ser recogidas por escrito en los diferentes códigos como el de Eurico o el Breviario de Alarico. Alarico II encargó a una comisión de juristas prudentes (nobles y obispos) que redactaran el Código, que posteriormente sería aprobada en una Asamblea de provinciales y de obispos. El conde Aniano fue el encargado regio de extender y autorizar las copias auténticas del Código. Esta circunstancia dio pie para que a partir del siglo XVI se utilizase la expresión 'Breviarium Anianum' como sinónimo de este Código. Se trata de una ley muy importante para su tiempo, transcendiendo las fronteras del reino visigodo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_5e84ce8a017c6d2a612857c82e76b013 |
identifier_str_mv | TUAAB035-2014 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2788 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instanciaPaz Parra, Franklin RodrigoContravención de TránsitoTomando como precedente el Derecho romano, la mayoría de los pueblos bárbaros que atacaron el Imperio Romano de Occidente y se asentaron en sus territorios desarrollaron una importante labor legislativa que conocemos gracias a las numerosas recopilaciones efectuadas por diversos reyes. En ellas se recogen normas tanto de origen latino como germánico, estableciendo una jurisprudencia con la que se regula la vida cotidiana. Al estar desprovistos de escritura durante un tiempo, algunos pueblos bárbaros, como merovingios, burgundios o francos, utilizaron a especialistas que se aprendían los códigos de memoria. Estos hombres eran los portadores de la ley al memorizar los artículos para dictar las sentencias a los jueces. Nadie más conocía las leyes hasta que no pudieron ser recogidas por escrito en los diferentes códigos como el de Eurico o el Breviario de Alarico. Alarico II encargó a una comisión de juristas prudentes (nobles y obispos) que redactaran el Código, que posteriormente sería aprobada en una Asamblea de provinciales y de obispos. El conde Aniano fue el encargado regio de extender y autorizar las copias auténticas del Código. Esta circunstancia dio pie para que a partir del siglo XVI se utilizase la expresión 'Breviarium Anianum' como sinónimo de este Código. Se trata de una ley muy importante para su tiempo, transcendiendo las fronteras del reino visigodo.Se ha seleccionado el presente tema, porque se considera que es de importancia y de actualidad no solo en la ciudad de Macas, Cantón Morona sino en todas las ciudades del País, ya que al hablar del transporte en la actualidad, es hablar de un tema que día a día es de interés social y jurídico por los centenares de accidentes de tránsito o contravenciones que ocurren a diario en las carreteras de nuestro país y porque la sociedad debe conocer e informarse acerca de los medios que tiene cuando está seguro que no ha cometido una contravención de tránsito. Este tema se ha analizado en el Juzgado Segundo de Garantías Penales y de Transito de Morona Santiago observando que existen algunas falencias en lo relacionado a las contravenciones de transito ya que la persona que impugnó una citación de transito una vez que se dicta la resolución no puede apelar la misma a una instancia superior, lo que está en total contradicción con la definición del debido proceso, el derecho a recurrir una resolución y el principio de doble instancia las mismas que están plasmadas en la Constitución. Al realizar este trabajo lo que se propone es que las personas no se encuentren en indefensión y que se respeten todos sus derechos plasmados en la Constitución.López, Francisco2016-03-08T13:53:03Z2016-03-08T13:53:03Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB035-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2788spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-08T13:53:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2788Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-08T13:53:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia Paz Parra, Franklin Rodrigo Contravención de Tránsito |
status_str | publishedVersion |
title | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia |
title_full | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia |
title_fullStr | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia |
title_full_unstemmed | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia |
title_short | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia |
title_sort | La etapa de impugnación en las contravenciones de tránsito: el debido proceso, el principio de doble instancia |
topic | Contravención de Tránsito |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2788 |