La licencia de matrimonio en la legislación laboral ecuatoriana frente al principio de igualdad, análisis jurídico comparado

De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 67, inciso segundo, el matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. (Constitución de la Repú...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: López Santana, Tania Gabriela (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2022
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14018
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 67, inciso segundo, el matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. (Constitución de la República del Ecuador, 2008). Se logra entender que el matrimonio se lo debe realizar en personas de diferente sexo, y tendrán los mismos derechos. Teniendo en cuenta que en el artículo 68, la unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio. (Constitución de la República del Ecuador, 2008) Con esto claramente indica que las personas que oficializan la unión de hecho en vez del matrimonio generan los mismos derechos y obligaciones al igual que el matrimonio.