El notario y el desahucio en arrendamiento

El desahucio en el contrato de arrendamiento de cosas no es más, que la notificación que se hace de terminación del contrato de arriendo, el desahucio lo debe hacer tanto el arrendador como el arrendatario, cuando no se ha establecido la duración del arriendo. Para que una de las partes pueda dar po...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cevallos Ruiz, Carlos Hernan (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5701
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El desahucio en el contrato de arrendamiento de cosas no es más, que la notificación que se hace de terminación del contrato de arriendo, el desahucio lo debe hacer tanto el arrendador como el arrendatario, cuando no se ha establecido la duración del arriendo. Para que una de las partes pueda dar por terminado el contrato es necesario que notifique a la otra parte; el desahucio se encuentra plasmado en el artículo 2009 del código civil el cual establece lo siguiente: “Si no se ha fijado tiempo para la duración del arriendo, o si el tiempo no es determinado por el servicio especial a que se destina la cosa arrendada o por la costumbre, ninguna de las dos podrá hacerlo cesar sino desahuciando a la otra, esto es, notificándoselo anticipadamente. La anticipación se ajustara al periodo o medida del tiempo que regula los pagos. Si se arrienda a tanto por día, semana, mes, el desahucio será respectivamente de un día, de una semana, de un mes.