La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas
Según el tratadista argentino Guillermo Cabanellas, “Contrato de Trabajo es aquel que tiene por objeto la prestación continua de servicios privados y con carácter económico y por el cual una de las partes se compromete a dar una remuneración o recompensa a cambio de lo que la otra parte debe entrega...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Rannpháirtithe: | |
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2011
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11494 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
_version_ | 1839349491863388160 |
---|---|
author | Argoti Lloré, Wilfrido Marcelo |
author2 | Vinueza Corrales, Eduardo Rafael |
author2_role | author |
author_facet | Argoti Lloré, Wilfrido Marcelo Vinueza Corrales, Eduardo Rafael |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Benavides Benalcázar, Merck Milko |
dc.creator.none.fl_str_mv | Argoti Lloré, Wilfrido Marcelo Vinueza Corrales, Eduardo Rafael |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011-10 2020-11-06T14:54:08Z 2020-11-06T14:54:08Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIAB005-2011 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11494 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | EXPLOTACIÓN LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL |
dc.title.none.fl_str_mv | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Según el tratadista argentino Guillermo Cabanellas, “Contrato de Trabajo es aquel que tiene por objeto la prestación continua de servicios privados y con carácter económico y por el cual una de las partes se compromete a dar una remuneración o recompensa a cambio de lo que la otra parte debe entregar como son los servicios lícitos y personales bajo la dependencia y subordinación de quien paga por ellos”. (CABANELLAS, G. 1997, pág. 93) El trabajo se presta sin duda a través de un contrato; este contrato tiene todos los elementos del contrato en materia civil, que son: voluntad, consentimiento, causa lícita y objeto lícito; pero tiene una particularidad recíproca entre los contratantes que es la de prestar sus servicios lícitos a cambio de una remuneración otorgada por el patrón. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_606496b4adf5c7fb15d2b7e073432063 |
identifier_str_mv | TUIAB005-2011 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11494 |
publishDate | 2011 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicasArgoti Lloré, Wilfrido MarceloVinueza Corrales, Eduardo RafaelEXPLOTACIÓN LABORALCONTRATO INDIVIDUALSegún el tratadista argentino Guillermo Cabanellas, “Contrato de Trabajo es aquel que tiene por objeto la prestación continua de servicios privados y con carácter económico y por el cual una de las partes se compromete a dar una remuneración o recompensa a cambio de lo que la otra parte debe entregar como son los servicios lícitos y personales bajo la dependencia y subordinación de quien paga por ellos”. (CABANELLAS, G. 1997, pág. 93) El trabajo se presta sin duda a través de un contrato; este contrato tiene todos los elementos del contrato en materia civil, que son: voluntad, consentimiento, causa lícita y objeto lícito; pero tiene una particularidad recíproca entre los contratantes que es la de prestar sus servicios lícitos a cambio de una remuneración otorgada por el patrón.La presente investigación surge con la necesidad de difundir la inadecuada manera de explotación laboral en el contrato individual de trabajo y dar a conocer las políticas de Estado que se han implementado para disminuir el índice de desempleo, subempleo y crear políticas de empleo, lo que permitirá incentivar a los trabajadores y conocer los derechos y beneficios laborales que les asiste de conformidad con la Ley y tener un trabajo digno con una remuneración justa.- Universidad Regional Autónoma de los Andes. Proyecto integrador de carrera con módulos de postgrado previo a la obtención del Título de Abogados de los Tribunales y Juzgados de la República. TEMA: “La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas”, AUTORES: Tcnlg: Wilfrido Marcelo Argoti Ll. y Tcnlg: Eduardo Rafael Vinueza C. FECHA: 04 de Marzo del 2011. La presente investigación consiste en un proyecto viable, que surge por falta de consideración y respeto hacia los trabajadores y la arbitraria e ilegal explotación laboral que ejercen los empleadores por así convenir a sus intereses lo cual induce a vulnerar los derechos que el trabajador debe percibir de acuerdo como lo establece la Constitución de la República del Ecuador, el Código de Trabajo y los Convenios internacionales, con la posibilidad de que la argumentación realizada sobre la explotación laboral en su relación directa con el contrato individual de trabajo, se constituya en un instrumento de referencia útil para difundir los derechos que asisten a los trabajadores. La información sobre nuestro tema de estudio se obtuvo gracias a la doctrina y al asesoramiento obtenido de los personeros de la Delegación del Ministerio de Trabajo y empleo de Imbabura y de funcionarios judiciales del Juzgado de Trabajo de Imbabura. Para concluir se realizó la aplicación práctica del tema de estudio, lo que ha determinado para que se recomiende difundir los derechos y principios laborales.Benavides Benalcázar, Merck Milko2020-11-06T14:54:08Z2020-11-06T14:54:08Z2011-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB005-2011http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11494spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-11-06T14:54:08Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11494Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-11-06T14:54:08Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas Argoti Lloré, Wilfrido Marcelo EXPLOTACIÓN LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL |
status_str | publishedVersion |
title | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas |
title_full | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas |
title_fullStr | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas |
title_full_unstemmed | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas |
title_short | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas |
title_sort | La explotación laboral en el contrato individual de trabajo y sus consecuencias jurídicas |
topic | EXPLOTACIÓN LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11494 |