Factores de riesgo y cuidado humanizado en pacientes con colelitiasis aguda atendidos en el servicio de cirugía del hospital general Ambato_ Iess

La colelitiasis aguda se trata de uno de los problemas de salud de mayor importancia y antigüedad que afecta al hombre, ubicándose entre las 5 primeras causas de intervención quirúrgica a nivel mundial, atacando a millones de personas, especialmente en poblaciones occidentales donde del 10 % al 30%...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Tenicota Diaz, Rocio De Los Angeles (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16196
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La colelitiasis aguda se trata de uno de los problemas de salud de mayor importancia y antigüedad que afecta al hombre, ubicándose entre las 5 primeras causas de intervención quirúrgica a nivel mundial, atacando a millones de personas, especialmente en poblaciones occidentales donde del 10 % al 30% de sus habitantes la padecen anualmente. Por otro lado, en Latinoamérica entre el 5% al 15% de la población padecen de colelitiasis aguda, considerándose las etnias con mayor infección la hispánica, caucásica o nativos americanos, por lo que la población de países como Chile, Bolivia, Estados Unidos son los más comunes en presentar esta afección (1). Tal enfermedad tiene gran prevalencia porque daña en un 20% a las personas en aquellos países en desarrollo, siendo el primer motivo de la entrada a centros hospitalarios en países de Europa, producto del trastorno digestivo, acompañado de recomendaciones terapéuticas bastante estandarizadas internacionalmente (2). Aún no está claro las causas para que se formen piedras en la vesícula, sin embargo, es más común en mujeres con tratamientos anticonceptivos o con varios hijos, personas obesas o con dietas ricas en colesterol, personas con pérdidas bruscas de peso, edades avanzadas, personas con padecimientos de anemias hemolíticas.