La motivación de los juzgadores en sentencias de violencia intrafamiliar en Santo Domingo enero 2022

Dentro del Plan Estratégico de la Función Judicial 2019-2025, contenido en la resolución 104-2019, establece 4 ejes de acción institucional, desatacándose el Eje 4 referente al fortalecimiento de los mecanismos de investigación y sanción en los casos de violencia sexual contra niños, niñas, adolesce...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Engracia Diaz, Jenny Janeth (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14945
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Dentro del Plan Estratégico de la Función Judicial 2019-2025, contenido en la resolución 104-2019, establece 4 ejes de acción institucional, desatacándose el Eje 4 referente al fortalecimiento de los mecanismos de investigación y sanción en los casos de violencia sexual contra niños, niñas, adolescentes y mujeres. Fortalecer los mecanismos de investigación y sanción de la violencia en todos sus ámbitos y garantizar la protección a las víctimas en su entorno familiar, mediante procesos justos y eficientes. (CONSEJO DE LA JUDICATURA, 2019) En este mismo contexto, se considera lo establecido en el artículo 1 de la Constitución, donde se establece que “…el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, cuyo fin fundamental es la protección y la garantía de los derechos de sus ciudadanos; el artículo 3, numeral 8, manifiesta que “…uno de los fines del Estado es garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz y seguridad integral. El acceso a una justicia oportuna, transparente, imparcial e independiente y la vida en un entorno libre de amenazas, violencia y temor son bienes públicos fundamentales para los ciudadanos para alcanzar su desarrollo integral, que mejore su calidad de vida y permita el ejercicio pleno de sus derechos…”.