Síndrome de burnout en el personal de enfermería y su relación con la calidad de atención al paciente quirúrgico

El personal de enfermería siempre ha se enfrentado a situaciones estresantes en el ejercicio de su profesión por ser el personal sanitario que conforma la primera línea de atención en los centros hospitalarios y ser los encargados de bridar los cuidados a los pacientes, pero ante la llegada de la pa...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Carvajal Borja, Darwin Paul (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2023
Konular:
Online Erişim:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16911
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El personal de enfermería siempre ha se enfrentado a situaciones estresantes en el ejercicio de su profesión por ser el personal sanitario que conforma la primera línea de atención en los centros hospitalarios y ser los encargados de bridar los cuidados a los pacientes, pero ante la llegada de la pandemia del COVID-19 las situaciones estresantes eran continuas causando que se dispararan los niveles de estrés hasta hacerlo casi insoportables por la gran cantidad de personas enfermas y fallecidas, además la situación personal que vivieron el profesional de enfermería les generaba angustia por la posibilidad de contagiarse y por el exceso de trabajo durante los turnos, toda esta situación llevó a gran cantidad de profesionales enfermería desarrollara situaciones de estrés permanentes que se evidencian en síndrome de Burnout entendido como “el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción y se entiende como un sistema de alerta biológico para la propia supervivencia” (1).