Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral

La Gestión de talento humano, es considerada una herramienta indispensable para enfrentar el desafío de los actuales procesos de globalización que enfrenta el mundo de los negocios, se caracteriza por profundizar sus iniciativas en el desarrollo e involucramiento del capital humano, puesto que “ayud...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perugachi Tabango, Sandra Isabel (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8528
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1840615539258425344
author Perugachi Tabango, Sandra Isabel
author_facet Perugachi Tabango, Sandra Isabel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Montes de Oca Sánchez, Jimena Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Perugachi Tabango, Sandra Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-17T18:20:43Z
2018-05-17T18:20:43Z
2018-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMADM008-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8528
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MODELO DE GESTIÓN
TALENTO HUMANO
EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO
DESEMPEÑO LABORAL
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La Gestión de talento humano, es considerada una herramienta indispensable para enfrentar el desafío de los actuales procesos de globalización que enfrenta el mundo de los negocios, se caracteriza por profundizar sus iniciativas en el desarrollo e involucramiento del capital humano, puesto que “ayuda a elevar el grado de excelencia de los colaboradores, a través del perfeccionamiento de las competencias de cada uno de los individuos involucrados en las actividades del negocio”. La gestión del talento humano se concibe como un “proceso que surgió en los años 20 y se continúa adoptando por empresas, que se dan cuenta que el éxito de su negocio depende del talento y las habilidades de sus empleados” (Pardo Martínez, 2013). Por consiguiente, las agrupaciones con fines comerciales que han puesto la gestión del talento en práctica lo han hecho para solucionar los problemas relacionados con la permanencia de los empleados, así como la fidelidad y compromiso que se requieren para garantizar el crecimiento del negocio. Según la real academia española de la lengua, define al talento humano a la personas inteligentes o aptas para determinada ocupación; inteligente, en el sentido que entiende y comprende, tiene la capacidad de resolver problemas dado que tiene las habilidades, destrezas y experiencia necesario para ello, apta en el sentido que puede operar competentemente en una actividad debido a su capacidad y disposición para el buen desempeño de la ocupación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_60bc121bcaae1f54fe86ed37c67abd13
identifier_str_mv TUAEXCOMADM008-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8528
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboralPerugachi Tabango, Sandra IsabelMODELO DE GESTIÓNTALENTO HUMANOEMPRENDIMIENTO COMUNITARIODESEMPEÑO LABORALLa Gestión de talento humano, es considerada una herramienta indispensable para enfrentar el desafío de los actuales procesos de globalización que enfrenta el mundo de los negocios, se caracteriza por profundizar sus iniciativas en el desarrollo e involucramiento del capital humano, puesto que “ayuda a elevar el grado de excelencia de los colaboradores, a través del perfeccionamiento de las competencias de cada uno de los individuos involucrados en las actividades del negocio”. La gestión del talento humano se concibe como un “proceso que surgió en los años 20 y se continúa adoptando por empresas, que se dan cuenta que el éxito de su negocio depende del talento y las habilidades de sus empleados” (Pardo Martínez, 2013). Por consiguiente, las agrupaciones con fines comerciales que han puesto la gestión del talento en práctica lo han hecho para solucionar los problemas relacionados con la permanencia de los empleados, así como la fidelidad y compromiso que se requieren para garantizar el crecimiento del negocio. Según la real academia española de la lengua, define al talento humano a la personas inteligentes o aptas para determinada ocupación; inteligente, en el sentido que entiende y comprende, tiene la capacidad de resolver problemas dado que tiene las habilidades, destrezas y experiencia necesario para ello, apta en el sentido que puede operar competentemente en una actividad debido a su capacidad y disposición para el buen desempeño de la ocupación.El presente trabajo investigativo fue realizado con la necesidad de aportar con soluciones en cuanto a problemas del desempeño laboral en el emprendimiento comunitario termas Nangulvi, por lo tanto, el diseño de un modelo de gestión de talento humano permitirá cambiar hábitos de cultura organizacional, evidenciando un cambio de actitud de los trabajadores del emprendimiento, al igual los procesos desde el reclutamiento hasta la selección de los mismos. Se ha realizado indagando las particularidades de la estructuración de un Modelo de gestión de talento humano, donde el problema científico indica ¿Cómo mejorar el desempeño laboral en el Emprendimiento Comunitario “Termas Nangulvi” del Cantón Cotacachi?, por lo cual es importante crear una herramienta capaz de facilitar y mejorar el desempeño del recurso humano que trabajan en la misma. La modalidad investigativa fue de tipo cuali-cuantitativa, mediante el método inductivo - deductivo analítico-sintético e histórico-lógico por lo que se aplicó la entrevista que fue realizada al administrador y a los trabajadores del emprendimiento, se evidencio que era necesario el diseño de un modelo de gestión que aporte al incremento del desempeño laboral, desarrollando así al activo más importante que posee el emprendimiento. El modelo de gestión de talento humano propuesto permite que el administrador encargado de talento humano mejorar los procesos mediante la aplicación de formularios, evaluaciones al personal en base a indicadores de desempeño y reglamentos internos que permitirán lograr un efectivo desempeño laboral.Montes de Oca Sánchez, Jimena Elizabeth2018-05-17T18:20:43Z2018-05-17T18:20:43Z2018-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMADM008-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8528spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-05-17T18:20:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8528Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-05-17T18:20:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
Perugachi Tabango, Sandra Isabel
MODELO DE GESTIÓN
TALENTO HUMANO
EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO
DESEMPEÑO LABORAL
status_str publishedVersion
title Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
title_full Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
title_fullStr Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
title_full_unstemmed Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
title_short Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
title_sort Modelo de gestión de talento humano para el emprendimiento comunitario "Termas Nangulvi" del cantón Cotacachi provincia de Imbabura y el desempeño laboral
topic MODELO DE GESTIÓN
TALENTO HUMANO
EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO
DESEMPEÑO LABORAL
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8528