El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad
El ser humano no nace delincuente en base a su origen biológico crece y se forma para acoplarse a un ambiente externo que lo rodea y a posterior modifica su conducta originaria, como lo sostiene en su teoría el Austriaco Sigmund Freud (1856 - 1939), por esta razón la familia es el eje principal de l...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2019
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10794 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1840615529570631680 |
---|---|
author | Silva Velásquez, Manuel Eduardo |
author_facet | Silva Velásquez, Manuel Eduardo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Jordán Naranjo, Genaro Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Silva Velásquez, Manuel Eduardo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-12-13T14:22:37Z 2019-12-13T14:22:37Z 2019-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMAB042-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10794 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | REHABILITACIÓN SOCIAL DERECHO DE LIBERTAD |
dc.title.none.fl_str_mv | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El ser humano no nace delincuente en base a su origen biológico crece y se forma para acoplarse a un ambiente externo que lo rodea y a posterior modifica su conducta originaria, como lo sostiene en su teoría el Austriaco Sigmund Freud (1856 - 1939), por esta razón la familia es el eje principal de las sociedades, ya que en la formación de sus principios puede determinarse el futuro de una sociedad. Los derechos son parte esencial del desarrollo de toda persona, en nuestro país se evidencia un comportamiento social que muestra un sistémico irrespeto a los derechos, de los manifestándose de diferentes formas; faltando aquellas libertades, facultades y prerrogativas que atiende las necesidades básica de todo privado de libertad para una garantía digna, racional y justa. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_60ff046e16f50c78c8f6f8bff2391cb9 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMAB042-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10794 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertadSilva Velásquez, Manuel EduardoREHABILITACIÓN SOCIALDERECHO DE LIBERTADEl ser humano no nace delincuente en base a su origen biológico crece y se forma para acoplarse a un ambiente externo que lo rodea y a posterior modifica su conducta originaria, como lo sostiene en su teoría el Austriaco Sigmund Freud (1856 - 1939), por esta razón la familia es el eje principal de las sociedades, ya que en la formación de sus principios puede determinarse el futuro de una sociedad. Los derechos son parte esencial del desarrollo de toda persona, en nuestro país se evidencia un comportamiento social que muestra un sistémico irrespeto a los derechos, de los manifestándose de diferentes formas; faltando aquellas libertades, facultades y prerrogativas que atiende las necesidades básica de todo privado de libertad para una garantía digna, racional y justa.El sistema penitenciario a través de los tiempos ha ido evolucionando de conformidad con las leyes. La delincuencia responde a muchos factores como la situación económica, la formación familiar, el alto índice de desempleo y desocupación. La carencia de estas necesidades afecta principalmente a los niños y jóvenes ya que son los sectores más vulnerables de la población en general. Beneficios penitenciarios son todos y cada uno de los actos que van en pos de la rehabilitación social del privado de libertad en cumplimiento de una pena privativa de libertad a él impuesta por autoridad competente, que conlleven a la reinserción anticipada del sentenciado a la sociedad y obtener su libertad de forma anticipada. Con la vigencia del Código Orgánico integral Penal se limitó las rebajas de pena se aumentó el tiempo de cumplimiento de la pena del privado de libertad para poder acceder al régimen Abierto y Semiabierto ya que es requisito primordial que haya cumplido por lo menos el 80% y 60% por ciento de la pena impuesta a más del informe emitido por el Departamento de Diagnóstico y Evaluación de la actual Dirección Nacional de Asistencia a privados de la libertad no es vinculante para la obtención del beneficio penitenciario, pero es tomado en cuenta para que el Juez de Garantías penales conceda el régimen solicitado; a más de la utilización del dispositivo electrónico, por lo que se debe implantar nuevamente el régimen de rebajas por méritos.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2019-12-13T14:22:37Z2019-12-13T14:22:37Z2019-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB042-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10794spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-12-13T14:22:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10794Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-12-13T14:22:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad Silva Velásquez, Manuel Eduardo REHABILITACIÓN SOCIAL DERECHO DE LIBERTAD |
status_str | publishedVersion |
title | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad |
title_full | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad |
title_fullStr | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad |
title_full_unstemmed | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad |
title_short | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad |
title_sort | El sistema progresivo de rehabilitación y el derecho de libertad |
topic | REHABILITACIÓN SOCIAL DERECHO DE LIBERTAD |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10794 |