Superación de la perturbación y la inclusión social con el internamiento de la persona inimputable por trastorno mental
El trastorno mental es una causal de inimputabilidad en materia penal, precisándose conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP) un informe psiquiátrico, psicológico y social, que sea proclive para el internamiento en un hospital psiquiátrico a los fines de lograr la superación de dicha perturb...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13988 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trastorno mental es una causal de inimputabilidad en materia penal, precisándose conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP) un informe psiquiátrico, psicológico y social, que sea proclive para el internamiento en un hospital psiquiátrico a los fines de lograr la superación de dicha perturbación mental y la inclusión social. La investigación plantea como objetivo general determinar si el internamiento en un hospital psiquiátrico de la persona inimputable por trastorno mental, logra la superación de la perturbación y la inclusión social. Para realizar este estudio se ha precisado el empleo del método de análisis documental, de la doctrina y la legislación tanto nacional como extranjera, alcanzando como resultado la explicación de los postulados consagrados en el COIP comparándolos con la situación de las políticas públicas en materia de salud mental en el país, así como la identificación de la consecuencia que entraña la declaratoria por parte del juez penal de la inimputabilidad, la cual no es otra que la persona le sea aplicado el internamiento en un hospital psiquiátrico, con la finalidad de que sus trastornos sean tratados medicamente y sea incluido nuevamente a la sociedad. No obstante, en la práctica la realidad refiere a que al igual que ocurre con las demás personas privadas de libertad, las políticas públicas no han sido contundentes ni totalmente satisfactorias para que logren su rehabilitación y la reinserción social, en este caso, la superación de su perturbación y la inclusión en la sociedad. |
---|