Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar

El presente trabajo se titula: “Reparación Integral Económica en las Contravenciones de Violencia Intrafamiliar” cuyo objetivo general es la elaboración de un documento de análisis crítico-jurídico sobre la inexistencia de un procedimiento de ejecución y efectivización de la reparación integral econ...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Naranjo Hilaño, Dayana Vanessa (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2020
Konular:
Online Erişim:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12104
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839349543340081152
author Naranjo Hilaño, Dayana Vanessa
author_facet Naranjo Hilaño, Dayana Vanessa
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Salame Ortiz, Mónica Alexandra
dc.creator.none.fl_str_mv Naranjo Hilaño, Dayana Vanessa
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
2021-05-05T04:56:03Z
2021-05-05T04:56:03Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMAB035-2020
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12104
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv REPARACIÓN INTEGRAL
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
dc.title.none.fl_str_mv Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo se titula: “Reparación Integral Económica en las Contravenciones de Violencia Intrafamiliar” cuyo objetivo general es la elaboración de un documento de análisis crítico-jurídico sobre la inexistencia de un procedimiento de ejecución y efectivización de la reparación integral económica en los casos de contravenciones de violencia intrafamiliar, a fin de proponer una alternativa viable para garantizar la seguridad jurídica. Es así que la reparación integral se consolida como una de las garantías más trascendentales en el ámbito del derecho, tanto así que ha sido adoptada por la mayoría de las legislaciones, pues esta busca subsanar, en la medida de lo posible, aquellas consecuencias que surgieron a partir de un hecho violatorio de derechos; y como toda figura ha ido evolucionado y adaptándose a la realidad de los ciudadanos y a las distintas materias que en dicho país exista, tal como es el caso de la presente investigación en contravenciones de violencia intrafamiliar. La promulgación de la Constitución del 2008 y posteriormente el aparecimiento del Código Orgánico Integral Penal marcaron un antes y después en la historia del Ecuador, pues en este último cuerpo normativo la reparación integral es considerada como una garantía cuya finalidad es el resarcimiento del daño ocasionado a las víctimas; dentro de esta figura los encargados de emitir sentencias que incluyan este mecanismo de reparación son los Jueces, sin embargo en el caso de contravenciones de violencia intrafamiliar al momento de efectivizarla aparece una gran contradicción pues no existe un adecuado control y por ende no se logra el objetivo principal de esta reparación, ya que si bien es cierto normativamente existe un procedimiento para establecer la sanción y se solicita el señalamiento de una cuenta en donde deberá cancelarse el valor, en ningún articulado de los diferentes cuerpos normativos preexistentes en la legislación ecuatoriana menciona las medidas que deben tomar en el caso del incumplimiento de este pago; y de esta forma el Estado cumpla con la garantía de la seguridad jurídica. Es por ello se propone la creación de un mecanismo efectivo y de un departamento adjunto a las Unidades de Violencia Intrafamiliar que sea el ente regulador encargado de dar seguimiento a cada uno de los casos con profesionales que comprendan el alcance de la reparación integral y sus mecanismos, brindando así una justicia plena a las víctimas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_61e73315ddba9e94105e99df75dfe8e5
identifier_str_mv TUAEXCOMAB035-2020
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12104
publishDate 2020
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliarNaranjo Hilaño, Dayana VanessaREPARACIÓN INTEGRALVIOLENCIA INTRAFAMILIAREl presente trabajo se titula: “Reparación Integral Económica en las Contravenciones de Violencia Intrafamiliar” cuyo objetivo general es la elaboración de un documento de análisis crítico-jurídico sobre la inexistencia de un procedimiento de ejecución y efectivización de la reparación integral económica en los casos de contravenciones de violencia intrafamiliar, a fin de proponer una alternativa viable para garantizar la seguridad jurídica. Es así que la reparación integral se consolida como una de las garantías más trascendentales en el ámbito del derecho, tanto así que ha sido adoptada por la mayoría de las legislaciones, pues esta busca subsanar, en la medida de lo posible, aquellas consecuencias que surgieron a partir de un hecho violatorio de derechos; y como toda figura ha ido evolucionado y adaptándose a la realidad de los ciudadanos y a las distintas materias que en dicho país exista, tal como es el caso de la presente investigación en contravenciones de violencia intrafamiliar. La promulgación de la Constitución del 2008 y posteriormente el aparecimiento del Código Orgánico Integral Penal marcaron un antes y después en la historia del Ecuador, pues en este último cuerpo normativo la reparación integral es considerada como una garantía cuya finalidad es el resarcimiento del daño ocasionado a las víctimas; dentro de esta figura los encargados de emitir sentencias que incluyan este mecanismo de reparación son los Jueces, sin embargo en el caso de contravenciones de violencia intrafamiliar al momento de efectivizarla aparece una gran contradicción pues no existe un adecuado control y por ende no se logra el objetivo principal de esta reparación, ya que si bien es cierto normativamente existe un procedimiento para establecer la sanción y se solicita el señalamiento de una cuenta en donde deberá cancelarse el valor, en ningún articulado de los diferentes cuerpos normativos preexistentes en la legislación ecuatoriana menciona las medidas que deben tomar en el caso del incumplimiento de este pago; y de esta forma el Estado cumpla con la garantía de la seguridad jurídica. Es por ello se propone la creación de un mecanismo efectivo y de un departamento adjunto a las Unidades de Violencia Intrafamiliar que sea el ente regulador encargado de dar seguimiento a cada uno de los casos con profesionales que comprendan el alcance de la reparación integral y sus mecanismos, brindando así una justicia plena a las víctimas.Salame Ortiz, Mónica Alexandra2021-05-05T04:56:03Z2021-05-05T04:56:03Z2020-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB035-2020https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12104spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-05T04:56:07Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12104Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-05T04:56:07Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
Naranjo Hilaño, Dayana Vanessa
REPARACIÓN INTEGRAL
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
status_str publishedVersion
title Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_full Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_fullStr Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_full_unstemmed Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_short Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
title_sort Reparación integral económica en las contravenciones de violencia intrafamiliar
topic REPARACIÓN INTEGRAL
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12104