Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador

El Consentimiento informado es un instrumento legal y ético que se lo menciona en la Constitución vigente, la Ley Orgánica de la Salud ecuatoriana y el Código de Ética Médica ecuatoriano, sin embargo no existe un reglamento para la aplicación del mismo por lo que puede convertirse en un instrumento...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Bucheli Ramírez, Gonzalo Guillermo (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2018
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7942
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1840615605979316224
author Bucheli Ramírez, Gonzalo Guillermo
author_facet Bucheli Ramírez, Gonzalo Guillermo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Salame Ortíz, Mónica Alexandra
dc.creator.none.fl_str_mv Bucheli Ramírez, Gonzalo Guillermo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-19T17:51:29Z
2018-03-19T17:51:29Z
2018-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMAB006-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7942
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv CONSENTIMIENTO INFORMADO
DERECHOS DE LOS MÉDICOS
dc.title.none.fl_str_mv Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Consentimiento informado es un instrumento legal y ético que se lo menciona en la Constitución vigente, la Ley Orgánica de la Salud ecuatoriana y el Código de Ética Médica ecuatoriano, sin embargo no existe un reglamento para la aplicación del mismo por lo que puede convertirse en un instrumento fundamental debido a que su presencia o ausencia puede provocar un abuso de derecho; por parte de los médicos o de los pacientes, ocasionando un exceso de demandas de carácter penal. La actividad médica tiene como objetivo fundamental asistir a todas aquellas personas que padecen de problemas de salud, por lo tanto el acto médico se justifica como un medio indispensable para preservar y mejorar la calidad de vida de los individuos de la sociedad, en este caso la sociedad ecuatoriana. Los procedimientos en medicina obedecen a procesos preestablecidos de educación en el ámbito profesional, cuya validez es verificada permanentemente en el desarrollo de la ciencia. El profesional en medicina debe velar por cumplir con los parámetros académicos y éticos enmarcados en la LexArtis1. Actualmente al paciente le asiste el derecho de estar informado sobre la prescripción de medicamentos, las decisiones terapéuticas y quirúrgicas tomadas por el médico; llamándosele “Consentimiento Informado” (CI). El consentimiento a la asistencia médica, se encuentra ligado a la modernización de la relación médico-paciente con la pérdida de la primacía del Principio de beneficencia, a favor del Principio de autonomía del paciente y su capacidad de elegir. Esto ha hecho que la relación médico-paciente haya sufrido cambios que han dejado obsoleto los modelos clásicos paternalistas, donde era el médico quién tomaba la decisión por el paciente. Es necesario encontrar equilibrio en el cual el Derecho Civil no se convierta en un instrumento que impida el desarrollo de la práctica médica y proteja a los usuarios de los centros médicos de salud frente a las actuaciones de los profesionales médicos, evitando un aumento de demandas por supuestas negligencias médicas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_61fab16fc8aece1242f21a6bbcc7b01a
identifier_str_mv TUAEXCOMAB006-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7942
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el EcuadorBucheli Ramírez, Gonzalo GuillermoCONSENTIMIENTO INFORMADODERECHOS DE LOS MÉDICOSEl Consentimiento informado es un instrumento legal y ético que se lo menciona en la Constitución vigente, la Ley Orgánica de la Salud ecuatoriana y el Código de Ética Médica ecuatoriano, sin embargo no existe un reglamento para la aplicación del mismo por lo que puede convertirse en un instrumento fundamental debido a que su presencia o ausencia puede provocar un abuso de derecho; por parte de los médicos o de los pacientes, ocasionando un exceso de demandas de carácter penal. La actividad médica tiene como objetivo fundamental asistir a todas aquellas personas que padecen de problemas de salud, por lo tanto el acto médico se justifica como un medio indispensable para preservar y mejorar la calidad de vida de los individuos de la sociedad, en este caso la sociedad ecuatoriana. Los procedimientos en medicina obedecen a procesos preestablecidos de educación en el ámbito profesional, cuya validez es verificada permanentemente en el desarrollo de la ciencia. El profesional en medicina debe velar por cumplir con los parámetros académicos y éticos enmarcados en la LexArtis1. Actualmente al paciente le asiste el derecho de estar informado sobre la prescripción de medicamentos, las decisiones terapéuticas y quirúrgicas tomadas por el médico; llamándosele “Consentimiento Informado” (CI). El consentimiento a la asistencia médica, se encuentra ligado a la modernización de la relación médico-paciente con la pérdida de la primacía del Principio de beneficencia, a favor del Principio de autonomía del paciente y su capacidad de elegir. Esto ha hecho que la relación médico-paciente haya sufrido cambios que han dejado obsoleto los modelos clásicos paternalistas, donde era el médico quién tomaba la decisión por el paciente. Es necesario encontrar equilibrio en el cual el Derecho Civil no se convierta en un instrumento que impida el desarrollo de la práctica médica y proteja a los usuarios de los centros médicos de salud frente a las actuaciones de los profesionales médicos, evitando un aumento de demandas por supuestas negligencias médicas.En el presente proyecto de investigación sobre “Consentimiento Informado y los Derechos de los Médicos – Pacientes en el Ecuador”, surge al querer establecer la necesidad de que exista un formato definido de Consentimiento Informado entre los Médicos y sus Pacientes, ya que en nuestro país no hay normas que regulen expresamente su correcta utilización y en la sociedad es prácticamente nulo el que se conozca sobre su existencia siquiera, peor aún sobre sus usos, beneficios y demás normas que debe regular un Consentimiento Informado. Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron los siguientes métodos: Inductivo- Deductivo, Analítico- Sintético e Histórico- Lógico, los cuales me ayudaron a obtener la información cierta y confiable, basándose en un estudio minucioso, mismo que está fundamentado en la línea de investigación de Retos, perspectivas y perfeccionamiento de las ciencias jurídicas en el Ecuador. Fundamentos técnicos y doctrinales de las ciencias penales en Ecuador. Tendencias y perspectivas. La propuesta del presente proyecto plantea elaborar un documento de análisis crítico jurídico que demuestre la necesidad de un modelo de Consentimiento Informado, que permita implementar medidas para una mejor relación médico-paciente en el marco constitucional y las leyes del Ecuador, lo cual determina que la presente investigación es necesaria y ayuda a garantizar los derechos establecidos en los diferentes Ordenamientos Jurídicos, no sólo internos, sino además de realizar una comparación jurídica con la legislación de otros países, lo cual nos conduce a determinar los vacíos legales que tenemos en el Ecuador en cuanto a éste tema y la necesidad de tener un formato definido de Consentimiento Informado entre los Médicos y sus Pacientes, por lo tanto, la propuesta es viable y necesaria.Salame Ortíz, Mónica Alexandra2018-03-19T17:51:29Z2018-03-19T17:51:29Z2018-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB006-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7942spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-03-19T17:51:29Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7942Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-03-19T17:51:29Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
Bucheli Ramírez, Gonzalo Guillermo
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DERECHOS DE LOS MÉDICOS
status_str publishedVersion
title Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
title_full Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
title_fullStr Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
title_full_unstemmed Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
title_short Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
title_sort Consentimiento informado y los derechos de los médicos - pacientes en el Ecuador
topic CONSENTIMIENTO INFORMADO
DERECHOS DE LOS MÉDICOS
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7942