Fijación del término para la audiencia en el procedimiento monitorio frente al principio de celeridad
El problema que motivó la presente investigación, esboza en el Procedimiento Monitorioregulado dentro del Código Orgánico General de Procesos, donde se ha podido colegirque, se ha omitido establecer un término legal para el señalamiento de la audiencia únicaen este tipo de juicio, situación que conl...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17134 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El problema que motivó la presente investigación, esboza en el Procedimiento Monitorioregulado dentro del Código Orgánico General de Procesos, donde se ha podido colegirque, se ha omitido establecer un término legal para el señalamiento de la audiencia únicaen este tipo de juicio, situación que conlleva a que los juzgadores impongan términossumamente excesivos para la convocatoria a esta audiencia, evidenciándose un vacío normativo en el Código Orgánico General de Procesos referente al procedimientomonitorio, lo cual produce como consecuencia la vulneración al principio de celeridad procesal al momento de convocar la audiencia única. Por tanto, este estudio responde a la necesidad de conocer ¿cómo incide en principio de celeridad de las partes procesales, la falta de norma respecto del término legalpara el señalamiento de la audiencia única en el Procedimiento Monitorio? Esta preguntade investigación se la ha planteado considerando que la carencia de este término produceincertidumbre en los abogados en libre ejercicio y usuarios, por cuanto no se conoce eltérmino para que en este tipo de juicios se convoque la audiencia única y al no habernorma expresa que indique como, se vulnera el principio de celeridad para convocar dicha diligencia procesal. |
---|