La prisión preventiva en materia de tránsito como medida excepcional y el derecho a la libertad consagrado en La Constitución de la República
El Ecuador desde su Constitución Política y actualmente en la Constitución de la República del Ecuador promulgada en el año 2008, se instituye como un Estado social de derecho, características propias de un régimen de gobierno, que garantiza la operatividad del respeto de los derechos fundamentales...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5270 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El Ecuador desde su Constitución Política y actualmente en la Constitución de la República del Ecuador promulgada en el año 2008, se instituye como un Estado social de derecho, características propias de un régimen de gobierno, que garantiza la operatividad del respeto de los derechos fundamentales y el reconocimiento a la dignidad humana. Condescendientes con esta consagración constitucional, los ecuatorianos vivimos en un país que propende a hacer efectivos los resguardos necesarios para desenvolvernos en sociedad sin injerencias arbitrarias. Dentro de esta afirmación formal de nuestros derechos civiles, juega papel preponderante el derecho a la libertad, el mismo que ésta establecido a nivel constitucional en el Art. 77 de nuestra Constitución de esta manera la libertad del ciudadano ecuatoriano está protegida con tanta intensidad que se constituye en un valor inconmensurable para el Estado ecuatoriano. No obstante, la práctica de nuestro sistema penal acredita una realidad diametralmente diferente en cuanto al debido respeto al derecho a la libertad de las personas. Para nadie es ajeno que en el Ecuador, el nivel de encarcelamiento preventivo es exagerado para nuestro sistema penal, y el fenómeno de los “presos sin condena” es ciertamente desmesurado, a tal punto que se afirma que es la principal causa del hacinamiento de las cárceles ecuatorianas. |
---|