El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena
El informe pericial podría entenderse como un tipo de herramienta utilizado dentro de un proceso judicial realizado por un perito psicólogo forense experto en la materia en la cual desempeñara su cargo lo cual lo realizara tomando en cuenta su legalidad, autencidad con un grado de aceptación científ...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2018
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8822 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
_version_ | 1839349547311038464 |
---|---|
author | Caisa Villagomez, Jessica Paola |
author_facet | Caisa Villagomez, Jessica Paola |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Jordán Naranjo, Genaro Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Caisa Villagomez, Jessica Paola |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-08-01T22:06:05Z 2018-08-01T22:06:05Z 2018-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAAB049-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8822 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | INFORME PERICIAL DELITOS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA |
dc.title.none.fl_str_mv | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El informe pericial podría entenderse como un tipo de herramienta utilizado dentro de un proceso judicial realizado por un perito psicólogo forense experto en la materia en la cual desempeñara su cargo lo cual lo realizara tomando en cuenta su legalidad, autencidad con un grado de aceptación científica y técnica en el cual este deberá se fundamentar dentro del informe las razones o circunstancias que lo llevan a concluir en este caso cual fue el grado de daño psicológico que obtuvo la víctima. Debemos considerar algo muy importante, es necesario exponer y explicar detalladamente las distintas concepciones de violencia en los cuales muchos de los desafíos en los que se encontrara el perito psicólogo es determinar la conducta acogida por la víctima en la cual se pueden encontrar problemas de salud mental, emocional, depresión llegar a no sentirse útil dentro de la sociedad, problemas cognoscitivos, mediante un proceso evaluatorio a través del cual se pretende demostrar la existencia de este tipo de violencia y distintas teorías que van a sustentar las consecuencias negativas que pudo llegar a tener la victima además de las cuales también se deberá determinar en el informe las secuelas psicológicas ocasionadas dentro de su entorno familiar e inclusive en el entorno social utilizando métodos para llegar a un nexo causal de tales consecuencias provocadas como estrategia para así reforzar las conclusiones del informe pericial. El cual puede ser utilizado como un elemento de convicción suficiente para la víctima en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar. Dado que el informe pericial es en sí un resumen en el cual se ha recabado toda la información proporcionada por parte de la víctima al perito en la cual su redacción debe ser debe ser correcta y bien estructurada, debe ser escrito, firmado y fechado en el que el perito psicológico expone sus consideraciones y conclusiones sobre los hechos objeto de evaluación. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_630def1a8dd33760c77fbe1c95e6e36a |
identifier_str_mv | PIUAAB049-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8822 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la penaCaisa Villagomez, Jessica PaolaINFORME PERICIALDELITOS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICAPROPORCIONALIDAD DE LA PENAEl informe pericial podría entenderse como un tipo de herramienta utilizado dentro de un proceso judicial realizado por un perito psicólogo forense experto en la materia en la cual desempeñara su cargo lo cual lo realizara tomando en cuenta su legalidad, autencidad con un grado de aceptación científica y técnica en el cual este deberá se fundamentar dentro del informe las razones o circunstancias que lo llevan a concluir en este caso cual fue el grado de daño psicológico que obtuvo la víctima. Debemos considerar algo muy importante, es necesario exponer y explicar detalladamente las distintas concepciones de violencia en los cuales muchos de los desafíos en los que se encontrara el perito psicólogo es determinar la conducta acogida por la víctima en la cual se pueden encontrar problemas de salud mental, emocional, depresión llegar a no sentirse útil dentro de la sociedad, problemas cognoscitivos, mediante un proceso evaluatorio a través del cual se pretende demostrar la existencia de este tipo de violencia y distintas teorías que van a sustentar las consecuencias negativas que pudo llegar a tener la victima además de las cuales también se deberá determinar en el informe las secuelas psicológicas ocasionadas dentro de su entorno familiar e inclusive en el entorno social utilizando métodos para llegar a un nexo causal de tales consecuencias provocadas como estrategia para así reforzar las conclusiones del informe pericial. El cual puede ser utilizado como un elemento de convicción suficiente para la víctima en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar. Dado que el informe pericial es en sí un resumen en el cual se ha recabado toda la información proporcionada por parte de la víctima al perito en la cual su redacción debe ser debe ser correcta y bien estructurada, debe ser escrito, firmado y fechado en el que el perito psicológico expone sus consideraciones y conclusiones sobre los hechos objeto de evaluación.El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y el principio de proporcionalidad tiene como propósito establecer la eficacia y la importancia en el procedimiento penal dentro de la legislación ecuatoriana, En materia penal es claro que el juzgamiento de la sanción por violencia psicológica no opera con un equilibrio para ejercer una defensa técnica y constitucional por parte de un Abogado particular o defensor público hacia el procesado, no es equitativo el principio de inocencia como garantía constitucional al contrario el delito contemplado como violencia psicológica es inquisitivo y sancionatorio por parte del juzgador, tomando en cuenta que el contenido del informe pericial que se realiza como prueba en el proceso penal no cumple con una conclusión exacta del daño provocado. Desencadenando que la doctrina establece claramente que se debe cumplir con los principios tipificados en la norma, respetando el debido proceso sin vulnerar ni violentar el desarrollo del procedimiento penal, en algunos casos no son todos los jueces quienes avocan conocimiento de este delito quienes no son garantistas de derechos, teniendo sus excepciones que cumplen a cabalidad con el debido proceso contemplado en el art. 76 numeral 6 que habla sobre el principio de proporcionalidad establecido en la Constitución de la República del Ecuador. La exactitud del informe pericial del daño causado en el delito antes mencionado para imponer una sanción proporcional al procesado, Para lo que deben crear centros especializados con profesionales expertos en psicología para tener una valoración netamente proporcional y adecuada para la obtención de un mejor análisis que tendrá que realizar el juzgador.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2018-08-01T22:06:05Z2018-08-01T22:06:05Z2018-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB049-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8822spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-08-01T22:06:05Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8822Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-08-01T22:06:05Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena Caisa Villagomez, Jessica Paola INFORME PERICIAL DELITOS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA |
status_str | publishedVersion |
title | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena |
title_full | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena |
title_fullStr | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena |
title_full_unstemmed | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena |
title_short | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena |
title_sort | El informe pericial en los delitos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar y la proporcionalidad de la pena |
topic | INFORME PERICIAL DELITOS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8822 |