La legalización de la unión de hecho y los derechos de los convivientes

Al iniciar el estudio sobre la Unión de Hecho, encontramos como el antecedente más antiguo que se conoce de la unión de hecho es el concubina tus romano, y este solo era permitido entre personas desconocidas, y no entre parientes en el grado prohibido para el matrimonio, además de eso, no era permit...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ramos Londoño, Giovanna Maricela (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4748
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Al iniciar el estudio sobre la Unión de Hecho, encontramos como el antecedente más antiguo que se conoce de la unión de hecho es el concubina tus romano, y este solo era permitido entre personas desconocidas, y no entre parientes en el grado prohibido para el matrimonio, además de eso, no era permitido tener más de una concubina, y no habiendo mujer legitima; de tal modo, no era considerado como unión contraria a la moral. El concubinato tiene un origen muy remoto, fue admitido como institución legal en el Código de Hammurabi que es el más antiguo texto legal que se conoce. En Roma fue regulado por el Jus gentium, alcanzando su mayor difusión a fines de la República. También es importante destacar que esta forma de vida sentimental viene desde los orígenes o principios de la humanidad, y que la unión de hecho se lo denominaba concubinato y este fue visto como una unión monogámica socialmente aceptada que no constituía ninguna deshonra y fue admitido a la par que el matrimonio llegando inclusive a ser una de las formas del casamiento.