Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico

La comunicación bucosinusal es una condición patológica que se da por la existencia de una solución de continuidad, entre la cavidad bucal y el seno maxilar, mismo que puede deberse a la pérdida de tejidos blandos tanto de la mucosa bucal como de la mucosa sinusal y la pérdida de dientes o del hueso...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Veloz Vaicilla, Gabriela Shakira (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13407
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1839981527314726912
author Veloz Vaicilla, Gabriela Shakira
author_facet Veloz Vaicilla, Gabriela Shakira
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv González Cardona, Yamily
Romero Fernández, Ariel José
dc.creator.none.fl_str_mv Veloz Vaicilla, Gabriela Shakira
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-21T18:34:50Z
2021-09-21T18:34:50Z
2021-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ODO-EAC-018-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13407
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SENO MAXILAR
EXODONCIA
COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La comunicación bucosinusal es una condición patológica que se da por la existencia de una solución de continuidad, entre la cavidad bucal y el seno maxilar, mismo que puede deberse a la pérdida de tejidos blandos tanto de la mucosa bucal como de la mucosa sinusal y la pérdida de dientes o del hueso maxilar. Esto se puede dar por distintas causas, siendo una de ellas la iatrogenia.1, 2 Es de gran importancia que los odontólogos conozcan esta condición, ya que en la práctica profesional diaria puede darse al momento de realizar una extracción dental. Al realizar la extracción dental se puede dar una complicación como lo es una fractura de ápice y de tal manera crearse la comunicación debido a que los ápices de los órganos dentales se encuentran en una estrecha relación con el suelo del seno maxilar y las fosas nasales. 1, 3, 4, 5 La comunicación bucosinusal presenta diversas manifestaciones clínicas, ya que depende del tiempo transcurrido desde la formación de la comunicación, el tamaño y si hay o no la presencia de una infección contaminante. Los signos y síntomas más frecuentes son la sensación de escape de aire, alteración en la fonación, el reflujo y escape de líquidos, entre otras. El tratamiento varía según el caso que se presente.1, 4, 6 Para su diagnóstico se debe hacer una anamnesis muy minuciosa, un examen físico donde se debe realizar la maniobra de Valsalva y se deben solicitar exámenes radiográficos para tener una mejor visualización y así dar un buen diagnóstico seguido de un correcto tratamiento. Es importante tener en cuenta que antes de realizar cualquier procedimiento para el cierre de la comunicación bucosinusal se debe conseguir que el seno maxilar se encuentre totalmente limpio y sano.6
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_64d5c556e6b8fe802987c9ee7128c012
identifier_str_mv UA-ODO-EAC-018-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13407
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínicoVeloz Vaicilla, Gabriela ShakiraSENO MAXILAREXODONCIACOMUNICACIÓN BUCOSINUSALLa comunicación bucosinusal es una condición patológica que se da por la existencia de una solución de continuidad, entre la cavidad bucal y el seno maxilar, mismo que puede deberse a la pérdida de tejidos blandos tanto de la mucosa bucal como de la mucosa sinusal y la pérdida de dientes o del hueso maxilar. Esto se puede dar por distintas causas, siendo una de ellas la iatrogenia.1, 2 Es de gran importancia que los odontólogos conozcan esta condición, ya que en la práctica profesional diaria puede darse al momento de realizar una extracción dental. Al realizar la extracción dental se puede dar una complicación como lo es una fractura de ápice y de tal manera crearse la comunicación debido a que los ápices de los órganos dentales se encuentran en una estrecha relación con el suelo del seno maxilar y las fosas nasales. 1, 3, 4, 5 La comunicación bucosinusal presenta diversas manifestaciones clínicas, ya que depende del tiempo transcurrido desde la formación de la comunicación, el tamaño y si hay o no la presencia de una infección contaminante. Los signos y síntomas más frecuentes son la sensación de escape de aire, alteración en la fonación, el reflujo y escape de líquidos, entre otras. El tratamiento varía según el caso que se presente.1, 4, 6 Para su diagnóstico se debe hacer una anamnesis muy minuciosa, un examen físico donde se debe realizar la maniobra de Valsalva y se deben solicitar exámenes radiográficos para tener una mejor visualización y así dar un buen diagnóstico seguido de un correcto tratamiento. Es importante tener en cuenta que antes de realizar cualquier procedimiento para el cierre de la comunicación bucosinusal se debe conseguir que el seno maxilar se encuentre totalmente limpio y sano.6La comunicación bucosinusal es una condición patológica que se da por la existencia de una solución de continuidad, entre la cavidad bucal y el seno maxilar. Puede deberse a una iatrogenia durante una exodoncia, o a que los ápices de los órganos dentales se encuentran en una estrecha relación con el suelo del seno maxilar, entre otras causas; por eso es de gran importancia que los odontólogos conozcan esta condición. Objetivo: Exponer las características clínicas, manejo y tratamiento de una comunicación bucosinusal a través de un estudio de caso clínico para dar a conocer cómo se resuelve esta condición patológica a nivel odontológico y quirúrgico. Métodos: Investigación de tipo cualitativa. Se usó el reporte de un caso clínico y revisión bibliográfica de artículos publicados en revistas de alto impacto en inglés y español con vigencia desde el 2016 hasta el 2021, se enfocaron en artículos relacionados con la comunicación bucosinusal de origen odontogénico. Resultados: Presentación de un caso clínico sobre una iatrogenia realizada en otra consulta, en donde se intentó la extracción del órgano dental 1.6 sin éxito; también se perforó el suelo del seno maxilar y parte del órgano dental se alojó en el seno maxilar, lo cual produjo una infección del mismo. Conclusiones: La comunicación bucosinusal puede producirse durante un tratamiento odontológico, lo importante es que el profesional tenga los conocimientos para poder resolver esta patología de una manera eficaz o remitir a un especialista para su efectiva resoluciónGonzález Cardona, YamilyRomero Fernández, Ariel José2021-09-21T18:34:50Z2021-09-21T18:34:50Z2021-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-018-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13407spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-09-21T18:34:54Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13407Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-09-21T18:34:54Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
Veloz Vaicilla, Gabriela Shakira
SENO MAXILAR
EXODONCIA
COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL
status_str publishedVersion
title Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
title_full Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
title_fullStr Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
title_full_unstemmed Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
title_short Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
title_sort Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico
topic SENO MAXILAR
EXODONCIA
COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13407