Análisis de las reformas del regimen semiabierto en el código orgánico integral penal
El presente artículo científico abarca el análisis de las distintas reformas del Código Orgánico Integral Penal en adelante COIP y del Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social (RSNRS), con respecto al régimen semiabierto, desde su promulgación hasta la actualidad. Tomando en consider...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2022
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14333 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente artículo científico abarca el análisis de las distintas reformas del Código Orgánico Integral Penal en adelante COIP y del Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social (RSNRS), con respecto al régimen semiabierto, desde su promulgación hasta la actualidad. Tomando en consideración que en el Ecuador a través del sistema de rehabilitación social se pretende reinsertar a las personas privadas de la libertad (PPL) en la sociedad de forma progresiva por medio de los tres regímenes como son el cerrado, semiabierto y abierto. Para tal efecto el análisis se enfatizó en tenor a lo determinado en el Art 112 de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal que agrega un inciso al Art 698 del COIP estableciendo limitantes a las personas privadas de libertad para acceder a este beneficio, reforma mediante la cual se impide a un determinado grupo de PPL dar inicio al respectivo tramite de acceso al régimen semiabierto generando de esta manera un trato discriminatorio y desigual y sobre todo regresivo ya que antes de las reformas podían acceder a este régimen penitenciario todas las PPL sin restricción en cuanto a la tipología de delito por la cual se encuentre privado de la libertad. Para aquello, se recurrió a una metodología cualitativa en la que primó la búsqueda y sistematización de documentos y normativa. Inicialmente se abordaron temas como el régimen semiabierto en el Ecuador, reformas al régimen semiabierto y finalmente, se estudió la aplicación del régimen semiabierto en la actualidad para de esta manera poder arribar a distintas conclusiones. |
---|