Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja

La enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye un gran problema de salud pública en la mayoría de países en desarrollo y es causa importante de morbilidad durante la infancia. Las más recientes informaciones reportan que anualmente en la población mundial, niños menores de 5 años ocurren 25 millones...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Benítez Guarnizo, Alexandra Guadalupe (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2019
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10048
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye un gran problema de salud pública en la mayoría de países en desarrollo y es causa importante de morbilidad durante la infancia. Las más recientes informaciones reportan que anualmente en la población mundial, niños menores de 5 años ocurren 25 millones de consultas, 2 millones de hospitalizaciones y 440 mil muertes asociadas a esta infección. Los datos clínicos – epidemiológicos no son buenos predictores etiológicos. La carencia de pruebas para el diagnóstico de enfermedad diarreica aguda (EDA) inflamatoria y la limitación para contar con prueba para rotavirus, lleva con frecuencia al uso indiscriminado de antibióticos (Candelario, et al., 2011 ). Varios estudios demuestran que estos errores, voluntarios o involuntarios por falta de seguridad farmacoterapeútica pueden generar repercusiones fuertes en la salud de los pacientes, por ejemplo, Guzmán y col. demostraron el abuso o uso indiscriminado de antibióticos en pacientes con gastroenteritis por rotavirus (infección de origen viral) especialmente en pediatría. Esta falta de control o diagnósticos adecuados para una correcta medicación hace que estadísticas en problemas de salud aumente, en este contexto la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2000, reporta que el 13% de las muertes en pacientes pediátricos fue a causa de diarrea aguda (Guzmán, Romero, & Flores, 2004). Así mismo según el informe del Institute of Medicine (IOM) del año 1999, en Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) anualmente fallecen entre 44.000 y 98.000 pacientes como consecuencias de errores médicos de los cuales unas 7.000 muertes serían por errores de medicación (EM) o la falta de seguimiento 2 farmacoterapéutico. Los errores de medicación (EM) están presentes en la atención de pacientes y pueden causar daño durante la hospitalización. Si bien son impredecibles e inevitables, se considera que entre 20 y 70% de los errores de medicación (EM) pueden ser prevenibles y su ocurrencia aumenta los costos en salud (Smith, Ruiz, & Jirón, 2014 ).