Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja

La enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye un gran problema de salud pública en la mayoría de países en desarrollo y es causa importante de morbilidad durante la infancia. Las más recientes informaciones reportan que anualmente en la población mundial, niños menores de 5 años ocurren 25 millones...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Benítez Guarnizo, Alexandra Guadalupe (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2019
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10048
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839349529812402176
author Benítez Guarnizo, Alexandra Guadalupe
author_facet Benítez Guarnizo, Alexandra Guadalupe
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Wong Vásquez, Lester
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez Guarnizo, Alexandra Guadalupe
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-26T17:12:54Z
2019-06-26T17:12:54Z
2019-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMFCH008-2019
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10048
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv GASTROENTERITIS
ANTIMICROBIANOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye un gran problema de salud pública en la mayoría de países en desarrollo y es causa importante de morbilidad durante la infancia. Las más recientes informaciones reportan que anualmente en la población mundial, niños menores de 5 años ocurren 25 millones de consultas, 2 millones de hospitalizaciones y 440 mil muertes asociadas a esta infección. Los datos clínicos – epidemiológicos no son buenos predictores etiológicos. La carencia de pruebas para el diagnóstico de enfermedad diarreica aguda (EDA) inflamatoria y la limitación para contar con prueba para rotavirus, lleva con frecuencia al uso indiscriminado de antibióticos (Candelario, et al., 2011 ). Varios estudios demuestran que estos errores, voluntarios o involuntarios por falta de seguridad farmacoterapeútica pueden generar repercusiones fuertes en la salud de los pacientes, por ejemplo, Guzmán y col. demostraron el abuso o uso indiscriminado de antibióticos en pacientes con gastroenteritis por rotavirus (infección de origen viral) especialmente en pediatría. Esta falta de control o diagnósticos adecuados para una correcta medicación hace que estadísticas en problemas de salud aumente, en este contexto la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2000, reporta que el 13% de las muertes en pacientes pediátricos fue a causa de diarrea aguda (Guzmán, Romero, & Flores, 2004). Así mismo según el informe del Institute of Medicine (IOM) del año 1999, en Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) anualmente fallecen entre 44.000 y 98.000 pacientes como consecuencias de errores médicos de los cuales unas 7.000 muertes serían por errores de medicación (EM) o la falta de seguimiento 2 farmacoterapéutico. Los errores de medicación (EM) están presentes en la atención de pacientes y pueden causar daño durante la hospitalización. Si bien son impredecibles e inevitables, se considera que entre 20 y 70% de los errores de medicación (EM) pueden ser prevenibles y su ocurrencia aumenta los costos en salud (Smith, Ruiz, & Jirón, 2014 ).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_66f8135848b0e55f35de4c2bcec95e6c
identifier_str_mv TUAEXCOMMFCH008-2019
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10048
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora LojaBenítez Guarnizo, Alexandra GuadalupeGASTROENTERITISANTIMICROBIANOSSEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICOPROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOSLa enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye un gran problema de salud pública en la mayoría de países en desarrollo y es causa importante de morbilidad durante la infancia. Las más recientes informaciones reportan que anualmente en la población mundial, niños menores de 5 años ocurren 25 millones de consultas, 2 millones de hospitalizaciones y 440 mil muertes asociadas a esta infección. Los datos clínicos – epidemiológicos no son buenos predictores etiológicos. La carencia de pruebas para el diagnóstico de enfermedad diarreica aguda (EDA) inflamatoria y la limitación para contar con prueba para rotavirus, lleva con frecuencia al uso indiscriminado de antibióticos (Candelario, et al., 2011 ). Varios estudios demuestran que estos errores, voluntarios o involuntarios por falta de seguridad farmacoterapeútica pueden generar repercusiones fuertes en la salud de los pacientes, por ejemplo, Guzmán y col. demostraron el abuso o uso indiscriminado de antibióticos en pacientes con gastroenteritis por rotavirus (infección de origen viral) especialmente en pediatría. Esta falta de control o diagnósticos adecuados para una correcta medicación hace que estadísticas en problemas de salud aumente, en este contexto la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2000, reporta que el 13% de las muertes en pacientes pediátricos fue a causa de diarrea aguda (Guzmán, Romero, & Flores, 2004). Así mismo según el informe del Institute of Medicine (IOM) del año 1999, en Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) anualmente fallecen entre 44.000 y 98.000 pacientes como consecuencias de errores médicos de los cuales unas 7.000 muertes serían por errores de medicación (EM) o la falta de seguimiento 2 farmacoterapéutico. Los errores de medicación (EM) están presentes en la atención de pacientes y pueden causar daño durante la hospitalización. Si bien son impredecibles e inevitables, se considera que entre 20 y 70% de los errores de medicación (EM) pueden ser prevenibles y su ocurrencia aumenta los costos en salud (Smith, Ruiz, & Jirón, 2014 ).La Gastroenteritis aguda es una de las patologías más frecuente en la edad pediátrica y uno de los principales motivos de consulta tanto en atención primaria como en los servicios de urgencias, por esta razón, se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y de corte transversal, sobre los errores de prescripción en 50 pacientes que recibieron tratamiento farmacológico en el Servicio de Pediatría del Hospital General Isidro Ayora de la ciudad de Loja durante los meses enero a junio del 2017, con el objetivo de proponer un programa de atención farmacéutica referente al seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes pediátricos con gastroenteritis, para disminuir el desarrollo problemas relacionados con medicamentos y la estancia hospitalaria. Para la recolección de la información se procedió a la revisión de las historias clínicas de los pacientes. La ficha de recolección de datos ayudó para el cumplimiento de los objetivos. El 52 % de pacientes fueron varones; el 44 % correspondió a niños de 2 a 5 años de edad; los agentes etiológicos identificados fueron 36 % de origen viral; 28 % rotavirus negativo; el 12 % de los resultados pendientes de cultivo; mientras que el 10 % resultaron negativos para Salmonella; 10% negativo para Shigella; y el 4 % positivo para Escherichia coli; los medicamentos utilizados en los pacientes pediátricos con gastroenteritis fueron el 56% utilizaron ampicilina, seguido del 32% de pacientes que recibieron sales de rehidratación oral, el 6% ampicilina + sulbactam, el 2 % de ampicilina y amoxicilina, 2% de ampicilina y Amoxicilina+ Ácido Clavulánico y el 2% de amoxicilina + ácido clavulánico, al igual que los pacientes con antibióticos recibieron las sales de rehidratación. El tiempo total de estadía hospitalaria de los pacientes que recibieron antibióticos fue de 4 días, en comparación con los días de hospitalización de los pacientes que no recibieron antibióticos (3 días). Se identificaron problemas relacionados con los medicamentos en donde predominó el PRM2 representando el 66 % seguido del PRM4 representando el 12 %.Wong Vásquez, Lester2019-06-26T17:12:54Z2019-06-26T17:12:54Z2019-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMFCH008-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10048spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-06-26T17:12:54Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10048Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-06-26T17:12:54Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
Benítez Guarnizo, Alexandra Guadalupe
GASTROENTERITIS
ANTIMICROBIANOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS
status_str publishedVersion
title Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
title_full Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
title_fullStr Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
title_full_unstemmed Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
title_short Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
title_sort Seguimiento farmacoterapéutico para pacientes pediátricos con gastroenteritis del hospital general Isidro Ayora Loja
topic GASTROENTERITIS
ANTIMICROBIANOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10048