Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres
La familia constituye la “célula fundamental de la sociedad”. Sin embargo, son diversos los factores que atentan a los cimientos de esta institución, una de ellas es precisamente la migración, que como lo hemos dicho anteriormente, se ha incrementado sustantivamente en las últimas décadas, lo que ha...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2014
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2771 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839349512694398976 |
---|---|
author | Ortiz Barros, Luis Alfredo |
author_facet | Ortiz Barros, Luis Alfredo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Tipantasig Cando, Jaime Tarquino |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ortiz Barros, Luis Alfredo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12 2016-03-08T12:50:37Z 2016-03-08T12:50:37Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAAB018-2014 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2771 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Atención Psicológica Migración |
dc.title.none.fl_str_mv | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La familia constituye la “célula fundamental de la sociedad”. Sin embargo, son diversos los factores que atentan a los cimientos de esta institución, una de ellas es precisamente la migración, que como lo hemos dicho anteriormente, se ha incrementado sustantivamente en las últimas décadas, lo que ha significado serios estragos al tejido social, sobre todo por el abandono del país de miles de hombres y mujeres que dejan, no sólo el país sino también su ciudad, su barrio, su comunidad, su familia, y es precisamente esta última la que sufre las mayores secuelas de la migración. Para abordar la temática del impacto psicosocial, causada por la migración, es necesario referirnos al fenómeno migratorio como el desplazamiento geográfico de un lugar a otro de personas, generalmente por causas económicas o sociales. La migración puede darse en el interior del país o territorio y se denomina migración interna; o, al exterior de un país o territorio y se denomina migración externa. En los últimos años la salida de ecuatorianos se ha incrementado, en particular hacia los Estados Unidos, y con mayor intensidad hacia Europa, principalmente a España, Gran Bretaña e Italia. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_6700e365879d7db0ef559e0896d8082a |
identifier_str_mv | TUAAB018-2014 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2771 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padresOrtiz Barros, Luis AlfredoAtención PsicológicaMigraciónLa familia constituye la “célula fundamental de la sociedad”. Sin embargo, son diversos los factores que atentan a los cimientos de esta institución, una de ellas es precisamente la migración, que como lo hemos dicho anteriormente, se ha incrementado sustantivamente en las últimas décadas, lo que ha significado serios estragos al tejido social, sobre todo por el abandono del país de miles de hombres y mujeres que dejan, no sólo el país sino también su ciudad, su barrio, su comunidad, su familia, y es precisamente esta última la que sufre las mayores secuelas de la migración. Para abordar la temática del impacto psicosocial, causada por la migración, es necesario referirnos al fenómeno migratorio como el desplazamiento geográfico de un lugar a otro de personas, generalmente por causas económicas o sociales. La migración puede darse en el interior del país o territorio y se denomina migración interna; o, al exterior de un país o territorio y se denomina migración externa. En los últimos años la salida de ecuatorianos se ha incrementado, en particular hacia los Estados Unidos, y con mayor intensidad hacia Europa, principalmente a España, Gran Bretaña e Italia.La presente investigación parte del principio de la unidad familiar de los principios y normas generales de la personalidad que versa su hipótesis en el estudio del comportamiento que tiene el ser humano frente a los medios que busca para la supervivencia de su familia y que en ciertos casos toman como solución a sus conflictos económicos la vía de la migración a otros países esperando suplir todas sus necesidades primarias y secundarias por el mejor nivel económico que se encuentran ciertos países en el exterior. Lo más esencial e importante consiste en que una, vez producida la migración de las familias ecuatorianas estas no se desintegren ya sea por la distancia en la que se encuentren o por la falta de comunicación que exista entre los padres e hijos por otro lado, es importante determinar mediante evaluaciones psicológicas el estado en el que se encuentran los niños frente a la migración de uno de sus padres y lo más esencial e imprescindible, el lugar y el ambiente en el cual se van a desarrollar ya que dependerá mucho el entorno social al cual quedara expuesto y el tipo de personas con quienes van a convivir los hijos, las mismas que deben tener una buena conducta y calidad moral para servir de guías y de ejemplo en el desarrollo integral de los niños.Tipantasig Cando, Jaime Tarquino2016-03-08T12:50:37Z2016-03-08T12:50:37Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB018-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2771spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-08T12:50:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2771Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-08T12:50:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres Ortiz Barros, Luis Alfredo Atención Psicológica Migración |
status_str | publishedVersion |
title | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres |
title_full | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres |
title_fullStr | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres |
title_full_unstemmed | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres |
title_short | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres |
title_sort | Ante proyecto de ley reformatoria al código de la niñez y adolescencia para garantizar una atención psicológica a los niños, niñas y adolescentes por la desintegración familiar como consecuencia de la migración de sus padres |
topic | Atención Psicológica Migración |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2771 |