Intervenciones de enfermería en el paciente ostomizado. revisión bibliográfica

La ostomía es una abertura artificial que va desde la superficie del abdomen hasta el intestino u órgano hueco con el objetivo de crear una nueva salida del contenido intestinal o urinario por medio de una técnica quirúrgica (1,2). La causa más común para que un paciente requiera una ostomía es el c...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Arias Jacome, Paola Daniela (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2024
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17600
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La ostomía es una abertura artificial que va desde la superficie del abdomen hasta el intestino u órgano hueco con el objetivo de crear una nueva salida del contenido intestinal o urinario por medio de una técnica quirúrgica (1,2). La causa más común para que un paciente requiera una ostomía es el cáncer de colon seguido de enfermedades inflamatorias intestinales (3). En la actualidad el cáncer de colon según la Organización Mundial de la Salud es el cuarto cáncer más común con 15,3 casos por cada 100.000 personas y en las américas y el caribe es el tercer cáncer más común con 16.6 casos por cada 100.000 personas (4). La presencia de una ostomía conlleva cambios en el paciente a nivel psicológico, funcional y en la calidad de vida, generalmente siendo negativos (5). Estos pueden llegar desde la pérdida de la autonomía, la negación al autocuidado o el rechazo a su imagen corporal (6,7). Cada paciente presentará características individuales, aunque parezcan similares y deben ser tratadas adaptando sus necesidades según sus particularidades y entorno logrando un acoplamiento a su nuevo estilo de vida (2,8).