El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso

La ciudad de Utretch, países bajos ha acogido recientemente la conferencia de la Organización Mundial del Turismo, OMT, titulada “Patrimonio Religioso y turismo”, el evento ha tenido como objetivo destacar el potencial que tiene este segmento para impulsar el crecimiento del sector y a la vez foment...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aucancela Avila, Jonathan Josué (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13868
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ciudad de Utretch, países bajos ha acogido recientemente la conferencia de la Organización Mundial del Turismo, OMT, titulada “Patrimonio Religioso y turismo”, el evento ha tenido como objetivo destacar el potencial que tiene este segmento para impulsar el crecimiento del sector y a la vez fomentar el entendimiento intercultural. Uno de los principales motivos para viajar es la visita a lugares religiosos, elementos fundamentales de la historia y la cultura de la Humanidad. La OMT, teniendo en cuenta que el turismo religioso aumenta año tras año, promueve su gran potencial y su capacidad para promover el entendimiento entre las distintas fes y culturas.1 El turismo religioso se extiende por todo el mundo y abarca las distintas denominaciones religiosas. En el mundo islámico, La Meca, en Arabia Saudita, es un centro de peregrinaje que recibe el año más de 15 millones de fieles. La Basílica de San Pedro en Roma es visitada todos los años por unos 20 millones de personas, la gran mayoría católicos. La promoción del turismo religioso o de fe, que tiene enormes posibilidades, exige mejorar la infraestructura para facilitar el acceso a los lugares y también poner al día la oferta hotelera y de todo tipo de servicios. Exige que los responsables de los centros de peregrinaje mejores las condiciones de esos lugares y el manejo de los mismos, para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad.2 Ecuador es una nación que posee un vasto patrimonio histórico, cultural y natural. Es un país que ofrece mucho en su pequeño territorio: naturaleza, aventura y hermosa arquitectura, dentro de la cual existe una enorme riqueza en cuanto a iglesias y edificaciones de la religión católica. Esto hace del país una potencia en el segmento del turismo religioso. 1 SOBRINO GOMEZ, Rut, Turismo Religioso, Catalizador del dialogo Intercultural, 2016 2 VALENZUELA, Rubén, Turismo Religioso, 2013 2 El legado histórico y cultural que el catolicismo exhibe en territorio continental ecuatoriano es muy extenso. Las iglesias, capillas, conventos, museos y demás sitios de la fe católica en el país, constituyen un gran legado patrimonial. El Ecuador es considerado el séptimo país de América Latina en poseer mayor cantidad de iglesias católicas en su territorio. En el país existen 25 circunscripciones y 1,301 parroquias católicas a lo largo y ancho de sus cuatro regiones geográficas.3 Los países cada año gastan enormes sumas de dinero en actividades de marketing con el fin de promocionar sus destinos turísticos, Especialmente con el propósito de comunicar al sector de los viajes y a los turistas potenciales acerca de los atractivos del país. Para ello, los gobiernos y otras organizaciones de gestión de destinos visitan ferias internaciones de turismo, utilizan folletos turísticos informativos impresos y llevan a cabo campañas de comunicación en diferentes medios de comunicación. (Castillo Palacio & Castaño Molina , 2014)