El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso

La ciudad de Utretch, países bajos ha acogido recientemente la conferencia de la Organización Mundial del Turismo, OMT, titulada “Patrimonio Religioso y turismo”, el evento ha tenido como objetivo destacar el potencial que tiene este segmento para impulsar el crecimiento del sector y a la vez foment...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Aucancela Avila, Jonathan Josué (author)
Формат: bachelorThesis
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13868
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1838712855703060480
author Aucancela Avila, Jonathan Josué
author_facet Aucancela Avila, Jonathan Josué
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Tello Cadena, Mónica Alexandra
dc.creator.none.fl_str_mv Aucancela Avila, Jonathan Josué
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-02T22:32:30Z
2021-12-02T22:32:30Z
2021-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIURETH003-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO RELIGIOSO, PATRIMONIO CULTURAL, VIDEO PROMOCIONAL
dc.title.none.fl_str_mv El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La ciudad de Utretch, países bajos ha acogido recientemente la conferencia de la Organización Mundial del Turismo, OMT, titulada “Patrimonio Religioso y turismo”, el evento ha tenido como objetivo destacar el potencial que tiene este segmento para impulsar el crecimiento del sector y a la vez fomentar el entendimiento intercultural. Uno de los principales motivos para viajar es la visita a lugares religiosos, elementos fundamentales de la historia y la cultura de la Humanidad. La OMT, teniendo en cuenta que el turismo religioso aumenta año tras año, promueve su gran potencial y su capacidad para promover el entendimiento entre las distintas fes y culturas.1 El turismo religioso se extiende por todo el mundo y abarca las distintas denominaciones religiosas. En el mundo islámico, La Meca, en Arabia Saudita, es un centro de peregrinaje que recibe el año más de 15 millones de fieles. La Basílica de San Pedro en Roma es visitada todos los años por unos 20 millones de personas, la gran mayoría católicos. La promoción del turismo religioso o de fe, que tiene enormes posibilidades, exige mejorar la infraestructura para facilitar el acceso a los lugares y también poner al día la oferta hotelera y de todo tipo de servicios. Exige que los responsables de los centros de peregrinaje mejores las condiciones de esos lugares y el manejo de los mismos, para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad.2 Ecuador es una nación que posee un vasto patrimonio histórico, cultural y natural. Es un país que ofrece mucho en su pequeño territorio: naturaleza, aventura y hermosa arquitectura, dentro de la cual existe una enorme riqueza en cuanto a iglesias y edificaciones de la religión católica. Esto hace del país una potencia en el segmento del turismo religioso. 1 SOBRINO GOMEZ, Rut, Turismo Religioso, Catalizador del dialogo Intercultural, 2016 2 VALENZUELA, Rubén, Turismo Religioso, 2013 2 El legado histórico y cultural que el catolicismo exhibe en territorio continental ecuatoriano es muy extenso. Las iglesias, capillas, conventos, museos y demás sitios de la fe católica en el país, constituyen un gran legado patrimonial. El Ecuador es considerado el séptimo país de América Latina en poseer mayor cantidad de iglesias católicas en su territorio. En el país existen 25 circunscripciones y 1,301 parroquias católicas a lo largo y ancho de sus cuatro regiones geográficas.3 Los países cada año gastan enormes sumas de dinero en actividades de marketing con el fin de promocionar sus destinos turísticos, Especialmente con el propósito de comunicar al sector de los viajes y a los turistas potenciales acerca de los atractivos del país. Para ello, los gobiernos y otras organizaciones de gestión de destinos visitan ferias internaciones de turismo, utilizan folletos turísticos informativos impresos y llevan a cabo campañas de comunicación en diferentes medios de comunicación. (Castillo Palacio & Castaño Molina , 2014)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_67a221b724342b828efc47c8587318d8
identifier_str_mv PIURETH003-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13868
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religiosoAucancela Avila, Jonathan JosuéTURISMO RELIGIOSO, PATRIMONIO CULTURAL, VIDEO PROMOCIONALLa ciudad de Utretch, países bajos ha acogido recientemente la conferencia de la Organización Mundial del Turismo, OMT, titulada “Patrimonio Religioso y turismo”, el evento ha tenido como objetivo destacar el potencial que tiene este segmento para impulsar el crecimiento del sector y a la vez fomentar el entendimiento intercultural. Uno de los principales motivos para viajar es la visita a lugares religiosos, elementos fundamentales de la historia y la cultura de la Humanidad. La OMT, teniendo en cuenta que el turismo religioso aumenta año tras año, promueve su gran potencial y su capacidad para promover el entendimiento entre las distintas fes y culturas.1 El turismo religioso se extiende por todo el mundo y abarca las distintas denominaciones religiosas. En el mundo islámico, La Meca, en Arabia Saudita, es un centro de peregrinaje que recibe el año más de 15 millones de fieles. La Basílica de San Pedro en Roma es visitada todos los años por unos 20 millones de personas, la gran mayoría católicos. La promoción del turismo religioso o de fe, que tiene enormes posibilidades, exige mejorar la infraestructura para facilitar el acceso a los lugares y también poner al día la oferta hotelera y de todo tipo de servicios. Exige que los responsables de los centros de peregrinaje mejores las condiciones de esos lugares y el manejo de los mismos, para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad.2 Ecuador es una nación que posee un vasto patrimonio histórico, cultural y natural. Es un país que ofrece mucho en su pequeño territorio: naturaleza, aventura y hermosa arquitectura, dentro de la cual existe una enorme riqueza en cuanto a iglesias y edificaciones de la religión católica. Esto hace del país una potencia en el segmento del turismo religioso. 1 SOBRINO GOMEZ, Rut, Turismo Religioso, Catalizador del dialogo Intercultural, 2016 2 VALENZUELA, Rubén, Turismo Religioso, 2013 2 El legado histórico y cultural que el catolicismo exhibe en territorio continental ecuatoriano es muy extenso. Las iglesias, capillas, conventos, museos y demás sitios de la fe católica en el país, constituyen un gran legado patrimonial. El Ecuador es considerado el séptimo país de América Latina en poseer mayor cantidad de iglesias católicas en su territorio. En el país existen 25 circunscripciones y 1,301 parroquias católicas a lo largo y ancho de sus cuatro regiones geográficas.3 Los países cada año gastan enormes sumas de dinero en actividades de marketing con el fin de promocionar sus destinos turísticos, Especialmente con el propósito de comunicar al sector de los viajes y a los turistas potenciales acerca de los atractivos del país. Para ello, los gobiernos y otras organizaciones de gestión de destinos visitan ferias internaciones de turismo, utilizan folletos turísticos informativos impresos y llevan a cabo campañas de comunicación en diferentes medios de comunicación. (Castillo Palacio & Castaño Molina , 2014)El turismo es una de las experiencias más excepcionales para los visitantes, debido a que son lugares considerados patrimonio y por ende tienen muchos hechos históricos que han impactado al país. La Iglesia de Balbanera siendo la primera construida en Ecuador junto con el arte que contiene y los hechos ocurridos en la misma, atrae a muchos fieles en calidad de turistas, que corren kilómetros por visitar este maravilloso lugar. Se elaboró un video promocional en la Parroquia Santiago de Quito del destino, sustentando la presente investigación en la que se detalla las piezas que se encuentran en ella, así como la historia y el desarrollo del turismo religioso. En la presente investigación se utilizaron los métodos histórico lógico debido a que se detallo todo lo referente al desarrollo del turismo religioso y el video promocional. Los resultados de las encuestas fueron favorables ya que los habitantes de la parroquia ayudaron con información vital para la elaboración del presente estudio debido a que muchos de ellos son personas que han vivido experiencias alrededor de la iglesia desde muy jóvenes. Se concluye que la Iglesia tiene una variedad de piezas arquitectónicas y artísticas que ayudan para el desarrollo del turismo religioso y la elaboración de un video promocional dando a conocer de una manera diferente y efectiva lo que contiene este patrimonio. Se recomienda a loa estudiantes de turismo y gobiernos encargados más interés en este tipo de lugares ya que se deben conservar y promocionarTello Cadena, Mónica Alexandra2021-12-02T22:32:30Z2021-12-02T22:32:30Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIURETH003-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13868info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-12-02T22:32:35Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13868Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-12-02T22:32:35Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
Aucancela Avila, Jonathan Josué
TURISMO RELIGIOSO, PATRIMONIO CULTURAL, VIDEO PROMOCIONAL
status_str publishedVersion
title El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
title_full El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
title_fullStr El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
title_full_unstemmed El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
title_short El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
title_sort El Patrimonio Cultural y el desarrollo del turismo religioso
topic TURISMO RELIGIOSO, PATRIMONIO CULTURAL, VIDEO PROMOCIONAL
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13868