Juicio ejecutivo: rebeldía del ejecutado y el derecho a recurrir

Luego de una revisión netgráfica encontramos algunas investigaciones sobre el tema entre otras se citan las siguientes: Según el Trabajo de Tesis Titulado “La Garantía del Derecho de defensa del demandado Rebelde en el Proceso Civil y Mercantil de El Salvador” El Código Procesal Civil y Mercantil de...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Coronel Ortíz, Víctor Manuel (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2015
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/890
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Luego de una revisión netgráfica encontramos algunas investigaciones sobre el tema entre otras se citan las siguientes: Según el Trabajo de Tesis Titulado “La Garantía del Derecho de defensa del demandado Rebelde en el Proceso Civil y Mercantil de El Salvador” El Código Procesal Civil y Mercantil de El salvador, carece de una explicación exhaustiva sobre el alcance que posee el efecto de la rescisión de la sentencia declarada en rebeldía; debido a que ésta no determina, si el fallo de dicha sentencia manda a que se reinicie todo lo actuado en un nuevo proceso, o cual etapa procesal debe reiniciarse (JURAADO, 2011). En cuanto la contestación y la no contestación de la demanda, se ha encontrado una aparente incongruencia, en lo relativo al silencio del demandado o respuestas evasivas de éste, con la falta de personamiento del mismo, ya que para la primera, el juzgador podrá considerar una admisión tacita de los hechos, lo que no contrasta con la falta de personamiento del demandado, la cual no puede entenderse como allanamiento de los hechos; lo que lleva a pensar que es preferible que el demando no conteste la demanda ya que no se le consideraran como ciertos los hechos. El Código Procesal Civil y Mercantil, no contempla en forma íntegra los mecanismos de defensa que puede utilizar intra o extra procesalmente el sujeto, que en su oportunidad ha sido declarado rebelde.