Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario

El cantón Ibarra es poseedor de un patrimonio natural y cultural de significativas características tiene 8 Parroquias rurales entre ellas la Parroquia de la Esperanza reconocida por su habilidad de bordados y diseños multicolores, donde se asienta la comunidad de San Clemente reconocida nacional e i...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Bonilla Chicaiza, Nelly Janeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5756
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El cantón Ibarra es poseedor de un patrimonio natural y cultural de significativas características tiene 8 Parroquias rurales entre ellas la Parroquia de la Esperanza reconocida por su habilidad de bordados y diseños multicolores, donde se asienta la comunidad de San Clemente reconocida nacional e internacional por su riqueza cultural, emprendedora del turismo comunitario. La comunidad de San Clemente tiene diversidad de atractivos naturales que aún no han sido explotados a cabalidad, las costumbres, las manifestaciones culturales que son identidad de la comunidad; lo que promueve a elaborar un plan de marketing con la participación de los miembros de la comunidad en razón de que el atractivo radica en su colaboración en forma activa en las costumbres y hábitos de la vida comunitaria, disfrutando su etnografía, su patrimonio natural y cultural. Con el pasar de los años esta comunidad se ha fortalecido en muchos aspectos relevantes entre los cuales se destaca la actividad turística dentro de la comunidad lo cual se inició formando grupos de familias y capacitaciones dirigidas a los pobladores en manipulación de alimentos en atención y servicio al cliente brindadas por el Gobierno Provincial de Imbabura, Cámara de Turismo y otras instituciones ONGs, las que facilitaron en programas de emprendimientos productivos. En el año 2015 a través del GAD Municipal de Ibarra y CECAMI (Centro de Capacitación Municipal Ibarra) se realizaron 18 capacitaciones en 18 territorios y uno de ellos fue la comunidad de San Clemente beneficiaria en el taller de biodigestores. (Morales, 2016)