Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario

El cantón Ibarra es poseedor de un patrimonio natural y cultural de significativas características tiene 8 Parroquias rurales entre ellas la Parroquia de la Esperanza reconocida por su habilidad de bordados y diseños multicolores, donde se asienta la comunidad de San Clemente reconocida nacional e i...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Bonilla Chicaiza, Nelly Janeth (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5756
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840615700346961920
author Bonilla Chicaiza, Nelly Janeth
author_facet Bonilla Chicaiza, Nelly Janeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrillo Viera, Eudoro Ambrocio
dc.creator.none.fl_str_mv Bonilla Chicaiza, Nelly Janeth
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-07T14:20:04Z
2017-04-07T14:20:04Z
2017-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMETH005-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5756
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PLAN DE MARKETING
TURISMO COMUNITARIO
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El cantón Ibarra es poseedor de un patrimonio natural y cultural de significativas características tiene 8 Parroquias rurales entre ellas la Parroquia de la Esperanza reconocida por su habilidad de bordados y diseños multicolores, donde se asienta la comunidad de San Clemente reconocida nacional e internacional por su riqueza cultural, emprendedora del turismo comunitario. La comunidad de San Clemente tiene diversidad de atractivos naturales que aún no han sido explotados a cabalidad, las costumbres, las manifestaciones culturales que son identidad de la comunidad; lo que promueve a elaborar un plan de marketing con la participación de los miembros de la comunidad en razón de que el atractivo radica en su colaboración en forma activa en las costumbres y hábitos de la vida comunitaria, disfrutando su etnografía, su patrimonio natural y cultural. Con el pasar de los años esta comunidad se ha fortalecido en muchos aspectos relevantes entre los cuales se destaca la actividad turística dentro de la comunidad lo cual se inició formando grupos de familias y capacitaciones dirigidas a los pobladores en manipulación de alimentos en atención y servicio al cliente brindadas por el Gobierno Provincial de Imbabura, Cámara de Turismo y otras instituciones ONGs, las que facilitaron en programas de emprendimientos productivos. En el año 2015 a través del GAD Municipal de Ibarra y CECAMI (Centro de Capacitación Municipal Ibarra) se realizaron 18 capacitaciones en 18 territorios y uno de ellos fue la comunidad de San Clemente beneficiaria en el taller de biodigestores. (Morales, 2016)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_68d4cf38a23b682e98d9f576164e64d6
identifier_str_mv TUAEXCOMETH005-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5756
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitarioBonilla Chicaiza, Nelly JanethPLAN DE MARKETINGTURISMO COMUNITARIOEl cantón Ibarra es poseedor de un patrimonio natural y cultural de significativas características tiene 8 Parroquias rurales entre ellas la Parroquia de la Esperanza reconocida por su habilidad de bordados y diseños multicolores, donde se asienta la comunidad de San Clemente reconocida nacional e internacional por su riqueza cultural, emprendedora del turismo comunitario. La comunidad de San Clemente tiene diversidad de atractivos naturales que aún no han sido explotados a cabalidad, las costumbres, las manifestaciones culturales que son identidad de la comunidad; lo que promueve a elaborar un plan de marketing con la participación de los miembros de la comunidad en razón de que el atractivo radica en su colaboración en forma activa en las costumbres y hábitos de la vida comunitaria, disfrutando su etnografía, su patrimonio natural y cultural. Con el pasar de los años esta comunidad se ha fortalecido en muchos aspectos relevantes entre los cuales se destaca la actividad turística dentro de la comunidad lo cual se inició formando grupos de familias y capacitaciones dirigidas a los pobladores en manipulación de alimentos en atención y servicio al cliente brindadas por el Gobierno Provincial de Imbabura, Cámara de Turismo y otras instituciones ONGs, las que facilitaron en programas de emprendimientos productivos. En el año 2015 a través del GAD Municipal de Ibarra y CECAMI (Centro de Capacitación Municipal Ibarra) se realizaron 18 capacitaciones en 18 territorios y uno de ellos fue la comunidad de San Clemente beneficiaria en el taller de biodigestores. (Morales, 2016)El cantón Ibarra es poseedor de un patrimonio natural y cultural de significativas características, entre ellas la Comunidad de San Clemente reconocida a nivel nacional e internacional por su riqueza cultural, emprendedora del Turismo Comunitario, la misma que pertenece a la parroquia de la Esperanza la cual también es reconocida por su habilidad de bordados y diseños multicolores. El presente proyecto sobre un PLAN DE MARKETING EN EL ALBERGUE “HUASIPUNGO” PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TURISMO COMUNITARIO, donde el problema principal es la falta de promoción turística del Albergue; a través de ello se pretende fortalecer y aprovechar las potencialidades del lugar (manifestaciones culturales, costumbres, atractivos) de manera responsable con la madre naturaleza. Para desarrollar este trabajo de investigación, se inició con la identificación del problema, recolección de información obtenida mediante instrumentos técnicamente elaborados que dan como resultado la implementación del Plan de Marketing, la cual permitirá corregir falencias y establecer prototipos que rijan la administración eficaz, basándose en la línea de investigación de Desarrollo de Turismo Comunitario. Con la implementación de este plan se fomentará la afluencia de turistas nacionales y extranjeros a un nivel adecuado y por ende satisfacer la demanda del sector y del paraje donde se asienta la actividad, lo cual también aporta al desarrollo socioeconómico de los habitantes de la comunidad.Carrillo Viera, Eudoro Ambrocio2017-04-07T14:20:04Z2017-04-07T14:20:04Z2017-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMETH005-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5756spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-09-14T13:35:36Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5756Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-09-14T13:35:36Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
Bonilla Chicaiza, Nelly Janeth
PLAN DE MARKETING
TURISMO COMUNITARIO
status_str publishedVersion
title Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
title_full Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
title_fullStr Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
title_full_unstemmed Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
title_short Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
title_sort Plan de marketing en el albergue Huasipungo para el fortalecimiento del turismo comunitario
topic PLAN DE MARKETING
TURISMO COMUNITARIO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5756