Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo
Según datos periodísticos de Diario El Telégrafo (2017), la ciudad de Babahoyo desde muchos años atrás ha venido sufriendo ingentes problemas relacionados con el servicio de agua potable, como lo manifiesta la carencia de este recurso que incluso llevo a suspender las actividades educativas en la ci...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11705 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1839349463883186176 |
---|---|
author | Casquete Bazan, Mayra Alejandra |
author_facet | Casquete Bazan, Mayra Alejandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Molina Manzo, Alexandra Dolores |
dc.creator.none.fl_str_mv | Casquete Bazan, Mayra Alejandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-02-02T00:06:04Z 2021-02-02T00:06:04Z 2021-01 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBEXCOMAB001-2021 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11705 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ELABORACIÓN ORDENANZA |
dc.title.none.fl_str_mv | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Según datos periodísticos de Diario El Telégrafo (2017), la ciudad de Babahoyo desde muchos años atrás ha venido sufriendo ingentes problemas relacionados con el servicio de agua potable, como lo manifiesta la carencia de este recurso que incluso llevo a suspender las actividades educativas en la ciudad en aquella ocasión; se pudo evidenciar la fragilidad del sistema hídrico de la ciudad, el cual ya presentaba un deterioro en la calidad sobre todo en las épocas de invierno, en donde el agua llegaba turbia a los hogares. Con esos antecedentes cabe mencionar que desde el año 2017 hasta la actualidad, múltiples autoridades de control han emitido una serie de regulaciones y normas que permiten, tanto a las Gobiernos Autónomos Municipales, como a la ciudadanía en general poder reconocer la eficacia de los servicios que prestan las empresas públicas de agua potable.Ente las más relevantes, todas emitidas por la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA),se encuentran: la Normativa para evaluación de los servicios públicos de agua potable (2018), Normativa para la prestación de servicios públicos de agua potable y o saneamiento (2017), Regulación sobre autorización de uso y aprovechamiento de agua (2016), Normativa técnica de determinación y costos de agua potable y saneamiento (2018); además de los derechos al consumidor presentes en la Constitución y la ley entre otros.Si bien es cierto que la EMSABA cumple con la publicación de cierta información en la página institucional, no se ha evidenciado un espacio para informar a la ciudadanía sobre el cumplimiento de estas especificaciones normativas ni de los controles de calidad que certifiquen que el agua que se entrega a la sociedad es óptima ni existe un mecanismo para sancionar dicho incumplimiento. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_6934b3555e5a32fea17dace3d4d3114a |
identifier_str_mv | TUBEXCOMAB001-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11705 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón BabahoyoCasquete Bazan, Mayra AlejandraELABORACIÓNORDENANZASegún datos periodísticos de Diario El Telégrafo (2017), la ciudad de Babahoyo desde muchos años atrás ha venido sufriendo ingentes problemas relacionados con el servicio de agua potable, como lo manifiesta la carencia de este recurso que incluso llevo a suspender las actividades educativas en la ciudad en aquella ocasión; se pudo evidenciar la fragilidad del sistema hídrico de la ciudad, el cual ya presentaba un deterioro en la calidad sobre todo en las épocas de invierno, en donde el agua llegaba turbia a los hogares. Con esos antecedentes cabe mencionar que desde el año 2017 hasta la actualidad, múltiples autoridades de control han emitido una serie de regulaciones y normas que permiten, tanto a las Gobiernos Autónomos Municipales, como a la ciudadanía en general poder reconocer la eficacia de los servicios que prestan las empresas públicas de agua potable.Ente las más relevantes, todas emitidas por la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA),se encuentran: la Normativa para evaluación de los servicios públicos de agua potable (2018), Normativa para la prestación de servicios públicos de agua potable y o saneamiento (2017), Regulación sobre autorización de uso y aprovechamiento de agua (2016), Normativa técnica de determinación y costos de agua potable y saneamiento (2018); además de los derechos al consumidor presentes en la Constitución y la ley entre otros.Si bien es cierto que la EMSABA cumple con la publicación de cierta información en la página institucional, no se ha evidenciado un espacio para informar a la ciudadanía sobre el cumplimiento de estas especificaciones normativas ni de los controles de calidad que certifiquen que el agua que se entrega a la sociedad es óptima ni existe un mecanismo para sancionar dicho incumplimiento.El presente proyecto tiene como objetivo elaborar una ordenanza para la implementación de un sistema de verificación del cumplimiento normativo para la Empresa Pública de Saneamiento Ambiental de Babahoyo, la metodología que se utilizó fue cualitativa, del tipo investigación acción, con un alcance descriptivo que permita medir el cumplimiento de las normas por parte del ente prestador del servicio, en relación al método utilizado este fue en analítico – sintético y el análisis documental, los principales resultados obtenidos fueron que jurídicamente existe una obligación enmarcada en los derechos humanos para proporcionar un servicio de agua potable a toda la población y que dentro de la empresa encargada de este servicio no se ha evidenciado el cumplimiento de estas condiciones al consultar a la población por lo que se propone un comité adscrito al Concejo Cantonal para que se implementen mecanismos que garanticen la correcta prestación de este servicio.Molina Manzo, Alexandra Dolores2021-02-02T00:06:04Z2021-02-02T00:06:04Z2021-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBEXCOMAB001-2021http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11705spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-02-02T00:06:04Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11705Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-02-02T00:06:04Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo Casquete Bazan, Mayra Alejandra ELABORACIÓN ORDENANZA |
status_str | publishedVersion |
title | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo |
title_full | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo |
title_fullStr | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo |
title_full_unstemmed | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo |
title_short | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo |
title_sort | Elaboración de los componentes jurídicos de la ordenanza que verifique el derecho al agua potable de los consumidores del sistema urbano en el Cantón Babahoyo |
topic | ELABORACIÓN ORDENANZA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11705 |